El filólogo Miguel Ángel Quesada gana premio Magón

El Ministerio de Cultura anunció esta mañana que otorgó el máximo galardón cultural del país, el Premio Magón, al filólogo y lingüista Miguel Angel

El Ministerio de Cultura anunció esta mañana que otorgó el máximo galardón cultural del país, el Premio Magón, al filólogo y lingüista Miguel Angel Quesada Pacheco, «por las investigaciones en el ámbito de los estudios lingüísticos”.

Quesada es catedrático en la Universidad de Bergen, en Noruega, y actualmente disfruta un año sabático que lo ha aprovechado para colaborar con la Universidad de Costa Rica, impartiendo charlas y conferencias, según Carlos Villalobos, director de la Escuela de Filología de la UCR.

 Según el fallo del jurado, el trabajo de Quesada ha sido “un aporte fundamental al conocimiento de las particularidades del español de Costa Rica y de América Central”. Los jurados también resaltaron la “labor de investigación sobre las lenguas indígenas costarricenses, que han tenido un gran un gran impacto social y cultural, permitiendo el rescate y la difusión de este patrimonio lingüístico”.

Quesada es licenciado en Filología Española por la Universidad de Costa Rica y doctor en Filología Románica por la Universidad de Colonia, Alemania. Es miembro de número de la Academia Costarricense de la Lengua y de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica.

Antes de trabajar con la Universidad de Bergen fue catedrático de la Universidad de Costa Rica en la Facultas de Letras.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los caricaturistas del periódico humorístico Charlie Hebdo, acribillados por terroristas en París el 7 de enero,  cumplían con su misión y lo que sus

La Contraloría General de la República (CGR) rechazó el refrendo de la nueva adenda (N°6) al contrato de concesión de la ruta 27 San

El evento más importante del 2014 fue el que no ocurrió: Europa no pudo resolver sus ya largos problemas económicos, políticos y sociales. “Pongo

Desde tu azul... descubrí mi mar...Marco Antonio Castro RodríguezCuentos2012

La vivienda de la indígena de la comunidad de Salitre Celina Figueroa fue quemada el pasado 24 de diciembre. (Foto: Colectivo Radio 8 de

Nuestra conflictividad interna latinoamericana se origina en la estructura administrativa colonial española, proteccionista, conservadora y contrarreformista, contrastante con el progreso de las ideas, las

Las organizaciones que conforman el Frente por los Derechos Igualitarios (FDI), están convocando este miércoles a las 4:00 pm a una manifestación frente a

Las 80 personas más adineradas del mundo acumulan tanta riqueza como la mitad más pobre del planeta (cerca de 3.500 millones de personas), señaló
Semanario Universidad