Expresidente Calderón cumplirá pena menor y fuera de la cárcel

El expresidente Rafael Ángel Calderón Fournier cumplirá una pena de tres años y podrá cumplirla fuera de la cárcel, según comunicó hoy la Sala

El expresidente Rafael Ángel Calderón Fournier cumplirá una pena de tres años y podrá cumplirla fuera de la cárcel, según comunicó hoy la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

La Sala hizo público  el “por tanto” de lo resuelto sobre los 12 recursos de casación interpuestos contra la sentencia del caso Caja-Fishel, en uno de los cuales se decidió decretar la nulidad de la prueba recabada en Panamá contra el exmandatario.

Además, se recalifican los hechos atribuidos a Calderón Fournier como un solo delito de peculado, situación que se hace extensiva a Eliseo Vargas García, Juan Carlos Sánchez Arguedas, Gerardo Bolaños Alpízar, Walter Reiche Fischel y Marvin Barrantes Vargas.

“Como consecuencia de lo anterior se impone a cada uno de ellos la pena mínima de tres años de prisión, manteniéndose la pena de inhabilitación especial impuesta por el a quo (el tribunal) a Vargas García, Bolaños Alpízar y Sánchez Arguedas conocido como Sánchez Sánchez”, dice el por tanto.

“Se otorga a los condenados dichos el beneficio de ejecución condicional de la pena por el término de cinco años, advertidos de que durante ese tiempo no deben cometer nuevo delito doloso donde se les imponga una pena superior a seis meses de prisión, pues ello conllevaría la revocatoria del beneficio aquí acordado”, añade la resolución.

Calderón fue sentenciado inicialmente a cinco años de prisión e inhabilitado para ejercer cargos públicos el 9 de octubre del 2009; sin embargo, esta última restricción también fue levantada por la Sala III.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La sostenibilidad del régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) ha generado en los

Durante la primera semana de mayo de 2011, el Directorio de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) hizo

"No puedo atenderlo. Me siento muy deprimido y angustiado. No tengo ánimo para hablar con nadie", decía el contestador telefónico del autor de "El

El incremento en el precio internacional de los alimentos tiene en alerta a los organismos internacionales y a algunos gobiernos, que ven asomarse de

Otear el horizonte y tomar buenas decisiones en política es un asunto que pocos dominan. Suele suceder que en vez de altura de miras

En la mesa redonda “Bioética, Derechos Humanos y Servicios en Salud”, participaron Ana Morice, viceministra de Salud; Sandra Rodríguez Ocampo, jefa del área de

Tres horas de alta tensión se vivieron este miércoles cuando siete presos del pabellón de Máxima Seguridad del Centro Penitenciario La Reforma tomó como

Un sismo de 5,9 grados en la escala de Richter sacudió este viernes gran parte del territorio nacional sin que los primeros reportes informaran
Semanario Universidad