Facebook restituye foto de indígena desnuda tras queja del gobierno

Esta es la foto que desató la polémica. Tomada de noticias.portalvox.comBrasilia. Facebook volvió a colocar en línea este viernes la foto de una indígena

Esta es la foto que desató la polémica. Tomada de noticias.portalvox.com

Brasilia. Facebook volvió a colocar en línea este viernes la foto de una indígena con los senos descubiertos, después de que el Ministerio de Cultura de Brasil amenazara con acciones legales contra la red social por haber censurado la imagen.

Todo comenzó con una fotografía de 1909 que muestra a una pareja de indios Botocudos de Espíritu Santo (sureste de Brasil). Una mujer recostada contra un árbol con los senos al aire mira fijamente a la cámara, escoltada en segundo plano por un hombre, también con el torso desnudo.

La imagen fue publicada el miércoles en la página de Facebook del Ministerio de Cultura, para promocionar un acervo de fotografías históricas digitalizadas.

Según el gobierno, Facebook quitó la foto el jueves, alegando normas globales de la empresa. Fue entonces que el ministro anunció que Brasil iniciaría acciones legales contra la red social por censura y por violar la Constitución del país.

“No podemos aceptar que una empresa pretenda colocarse por encima de las leyes, de la cultura y de la soberanía de nuestro país”, afirmó el ministro Juca Ferreira durante una conferencia de prensa en Brasilia.

Tras la polémica, el viernes por la noche la imagen fue restituida, constató la AFP.

Ferreira consideró el episodio como una “victoria del pueblo indígena, del pueblo brasileño y una afirmación de la dignidad del Gobierno”.

“No es siempre fácil encontrar el equilibrio adecuado entre permitir que las personas u organizaciones se expresen y al mismo tiempo garantizar una experiencia confortable en nuestra comunidad global y culturalmente diversa”, dijo por escrito un portavoz de Facebook a la AFP.

“Respetamos las leyes locales y, al igual que otros medios, tenemos limitaciones en relación a la desnudez. Estamos siempre abiertos a recibir comentarios y a discutir cómo mejorar y refinar nuestros estándares de la Comunidad”, agrega el mensaje.

La fotografía fue tomada por Walter Garbe.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Migrantes de África subsahariana se sientan en un centro para inmigrantes ilegales en el distrito de Al-Karem, en Misrata, Libia, luego de que su

La Feucr busca repetir las buenas experiencias de la Semana de Bienvenida, como las presentaciones artísticas en el Pretil. (Foto: cortesía de la Feucr)Este

Este lunes 20 de abril comenzó la Semana Universitaria en todas las sedes y recintos del país, con conciertos, exposiciones, foros, obras de teatro

Según el estudio, Noruega es el país que produce más e-residuos por habitante, con 28,4 kg. Foto tomada de noticiasrcn.comParís. El peso de los

El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González, destituyó de manera fulminante al embajador de su  país, señor Federico Picado, por emitir

Mostrar la belleza de las curvas, hendiduras, formas y colores que las manos de un artista producen en pequeños trozos de metal, convirtiéndolos en

Washington, Estados Unidos | viernes 17/04/2015Los países afectados por el ébola tomaron la tarima este viernes para pedir ayuda en las reuniones del Fondo

En el conversatorio participó (de izquierda a derecha) la viceministra Ana Gabriel Zúñiga, la defensora de los habitantes Monserrat Solano, Rocío Loría (moderadora), y
Semanario Universidad