Grupo pide rechazo de recursos planteados por Industrias Infinito

Un grupo de ciudadanos denominado “Movimiento Cívico en Defensa de la Institucionalidad” hizo hoy un llamado para que se rechacen los recursos planteados por

Un grupo de ciudadanos denominado “Movimiento Cívico en Defensa de la Institucionalidad” hizo hoy un llamado para que se rechacen los recursos planteados por la empresa Industrias Infinito, la cual pretende desarrollar una mina de oro a cielo abierto en Las Crucitas.

En un comunicado, el grupo deploró la filtración de la sentencia de la Sala Primera por parte de un magistrado suplente a personeros de la empresa interesada, lo que consideran un irrespeto a la institucionalidad del país.

“Debemos defender nuestro país y sus instituciones de las garras de una pequeña clase político-empresarial capaz de quebrantar el orden institucional para llegar a su fines empresariales y que ha perdido por completo los más mínimos valores sobre los cuáles reposa nuestra vida democrática”, indicó el grupo

Este movimiento pide que la Sala Constitucional rechace los recursos planteados por Industrias Infinito y sus aliados sobre la base del documento filtrado de la Sala Primera, y pide a los entes estatales como la Procuraduría General de la República, que también retiren sus apelaciones.

También solicitan al gobierno de la presidenta Laura Chinchilla, que aplique la Ley de Extranjería a los canadienses que representan a la empresa minera, y piden sanciones para los abogados involucrados por parte del Colegio de Abogados y la Asociación de Jueces.

Finalmente el grupo hace un llamado a la ciudadanía para que se sume a las manifestaciones de repudio por los hechos relacionados con la filtración de la sentencia para beneficiar a la empresa minera.

Para este viernes, el grupo convocó a un plantón frente a los Tribunales de Justicia, a partir de las 2 de la tarde.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El catedrático Roberto Marín afirma que será difícil que los países árabes alcancen la democracia.Las causas históricas de las manifestaciones en los países de

Un verdadero ambiente de locura se vivió al atardecer del domingo en el Proyecto Gol de la Federación Costarricense de Fútbol  tras el arribo

Aunque la educación universitaria pública del país se encuentra exonerada de toda carga tributaria del Estado, al Consejo Universitario (CU) de la Universidad de

En sesión del pasado lunes 7 de noviembre, el Concejo Municipal de Montes de Oca rechazó por segunda vez la modificación presupuestaria hecha por

Los máximos organismos de salud internacional como la OMS, así como diversas fundaciones privadas de reconocido prestigio de diferentes países, vienen insistiendo muy vehementemente

Es posible encontrar bolsas de plástico casi en todas partes; las hay de todos los tamaños, materiales y colores, a tal punto que uno

Pese a las tensiones que han tenido los partidos de la opositora Alianza Legislativa por Costa Rica, sus integrantes aseguran que esta sigue adelante,

Sin dejar de tomar en cuenta la cuestión psicológica que se le achaca al jugador nuestro, que se ha citado como causa de su
Semanario Universidad