Hubo récord de residuos eléctricos y electrónicos en el mundo durante 2014

Según el estudio, Noruega es el país que produce más e-residuos por habitante, con 28,4 kg. Foto tomada de noticiasrcn.comParís. El peso de los

Según el estudio, Noruega es el país que produce más e-residuos por habitante, con 28,4 kg. Foto tomada de noticiasrcn.com

París. El peso de los residuos eléctricos y electrónicos, o “e-residuos”, alcanzó un récord en el mundo en 2014, con 41,8 millones de toneladas, contra 39,8 millones en 2013, según un informe de la Universidad de las Naciones Unidas publicado este domingo.

Cerca del 60% de estos productos eran elementos de cocina, cuarto de baño o lavandería, precisa la UNU en este estudio. Un 7% eran teléfonos móviles, calculadoras, ordenadores portátiles o impresoras.

Según el estudio, Noruega es el país que produce más e-residuos por habitante, con 28,4 kg, seguido de Suiza (26,3 kg) e Islandia (26,1 kg).

La región que genera menos e-residuos es África, 1,7 kg por habitante. En total, el continente produjo 1,9 millones de toneladas en 2014.

En términos de volumen, figuran en cabeza Estados Unidos y China, que totalizan juntos un 32% mundial de e-residuos, seguidos por Japón, Alemania e India.

Menos de una sexta parte de estos residuos se reciclaron correctamente, subraya también la UNU. Sin embargo, encierran preciosos materiales como hierro, cobre o bien oro: estos residuos suponían en 2014 un valor estimado en 48.000 millones de euros.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Ariosto Otero es uno de los muralistas mexicanos más prestigiosos actualmente. Su obra se basa en el concepto de patrimonio. (Foto: Katya Alvarado)El artista

Crédito: Katya Alvarado.Diferentes actores de la Asamblea Legislativa reaccionaron positivamente a nombramiento de Sergio Alfaro como nuevo ministro de la Presidencia, en sustitución del

Un policía ayuda a Rodrigo Rato, exjefe del FMI y exministro de economía España, a subir a un auto policial, pues es investigado por

En encuentro entre el mandatario de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, concentró la atención en la Cumbre de las Américas,

Con palabras altisonantes y mal escritas en varios tuits han amenazado a la profesora e investigadora mexicana Rossana Reguillo. La profesora Reguillo, doctora en

El próximo 15 de mayo, la Universidad Nacional (UNA) llevará a cabo las elecciones para escoger entre el politólogo Alberto Salom y el economista

Uno entiende que un diario como La Nación refleje siempre “su causa” política y económica desde su portada hasta la última página, promoviendo sus

Migrantes de África subsahariana se sientan en un centro para inmigrantes ilegales en el distrito de Al-Karem, en Misrata, Libia, luego de que su
Semanario Universidad