Manuscrito de genio de El código enigma vendido por $1 millón en Nueva York

La especialista de la firma Bonham, Cassandra Hatton, exhibe la máquina de cifrado Enigma junto al cuaderno perteneciente a encriptador británico Alan Turing, durante

La especialista de la firma Bonham, Cassandra Hatton, exhibe la máquina de cifrado Enigma junto al cuaderno perteneciente a encriptador británico Alan Turing, durante la subasta del pasado 9 de abril en la ciudad de Nueva York (Foto: AFP).

Un cuaderno de notas del matemático británico Alan Turing, quien descifró el sistema de encriptación nazi que inspiró la oscarizada película El código enigma, se vendió el lunes en una subasta en Nueva York por un millón de dólares, anunció la casa Bonhams.

La venta de este manuscrito recién descubierto ocurre luego de que la vida de este genio, fallecido en 1954, llegara a la gran pantalla con El código Enigma, que ganó el premio Óscar a Mejor guión adaptado y fue nominada a otras siete categorías.

Un precursor de las computadoras, Turing era un científico informático, filósofo y criptólogo adelantado en su tiempo y jugó un papel crucial en romper el enigmático código nazi.

El cuaderno se vendió en 1 millón de dólares durante una venta que no duró más de dos minutos. El comprador no fue identificado.

El manuscrito data de mediados de los años 40, en la época en que Turing se desvelaba por descifrar los códigos nazis producidos por la máquina Enigma y modificados cada 24 horas.

Se trataría del único manuscrito aún en circulación de Turing, en el cual consignó fórmulas matemáticas y notas de sus trabajos a lo largo de 56 páginas.

«No teníamos ninguna idea de la cantidad de vidas que (Turing) había salvado. Estimamos que él acortó la guerra en dos años», explicó Cassandra Hatton, directora del departamento de ciencias y tecnología de Bonhams.

El cuaderno fue legado, después de la muerte de Turing, a Robin Gandy, un amigo, que lo conservó hasta su deceso.

Antes de la venta, Hatton dijo a la AFP que esperaba que el manuscrito sea puesto por el comprador a disposición de los investigadores.

«Lo que deseo de todo corazón es que un gran coleccionista lo compre y lo ponga a disposición de una institución o que lo preste durante unos años a científicos», indicó.

Turing, fue condenado en 1952 por «ultraje a las buenas costumbres» con un joven hombre de 19 años, en un momento en que la homosexualidad estaba prohibida. Murió en 1954, a los 41 años.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La especialista de la firma Bonham, Cassandra Hatton, exhibe la máquina de cifrado Enigma junto al cuaderno perteneciente a encriptador británico Alan Turing, durante

El público asistente disfrutó de la puesta en escena con que se inauguró oficialmente la Expo UCR 2015. (Foto: Laura Rodríguez)Jesús Miguel Chávez y

Henry Mora. (Foto: Katya Alvarado)A dos semanas del 1 de mayo y del inicio de un nuevo año legislativo, el economista y académico Henry

Con palabras altisonantes y mal escritas en varios tuits han amenazado a la profesora e investigadora mexicana Rossana Reguillo. La profesora Reguillo, doctora en

El primero de Cien años de soledadEste 17 de abril se cumple el primer año de la partida del escritor y periodista colombiano y

Este lunes 20 de abril comenzó la Semana Universitaria en todas las sedes y recintos del país, con conciertos, exposiciones, foros, obras de teatro

Un barco de transporte de inmigrantes llega al puerto de Messina, Italia, después de una operación de rescate en sede el 18 de abril

Hace unos 15 años un grupo de jóvenes, agrupados bajo el nombre de Oilwatch Costa Rica, decidimos aventurarnos en la tarea de detener la
Semanario Universidad