Pensar como alternativa: En solidaridad con Rossana Reguillo

Con palabras altisonantes y mal escritas en varios tuits han amenazado a la profesora e investigadora mexicana Rossana Reguillo. La profesora Reguillo, doctora en

Con palabras altisonantes y mal escritas en varios tuits han amenazado a la profesora e investigadora mexicana Rossana Reguillo. La profesora Reguillo, doctora en Antropología Social, es en la actualidad uno de los referentes de la teoría cultural de América Latina. Sin duda, sus palabras, sus razonamientos, nos acompañan a todos y todas quienes trabajamos temas sobre jóvenes y violencia en el continente. Es una de esas voces con las cuales se acompaña el trabajo de pensar.

El intento de acallar a la investigadora carece de razón, el mensaje solo intenta silenciarle por medio de la amenaza de muerte. La razón es nula, el medio es la coerción.  El uso de la violencia y la sinrazón, es una manifestación simbólica de la violencia estructural que vive el hermano país Latinoamericano,  donde la corrupción y la muerte avanzan a pasos agigantados de la mano del narcotráfico y la política. Sin duda, esto afecta directamente y de múltiples maneras las vidas de las personas jóvenes. Evidencia de ello es la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Ayotzinapa y el cúmulo de dudas que ha generado la investigación que la Procuraduría General de la República al respecto.

Ante este tipo de acontecimientos, la profesora Reguillo ha sido una defensora de los derechos humanos, y por tanto, una crítica de la situación de su país. Reguillo ha sido consecuente con la labor de pensar y se encuentra en un contexto donde eso, pensar,  aportar lucidez, puede ser amenazante para quienes desean mantener un orden que se basa en las prebendas y la oscuridad. La circunstancia personal que debe estar viviendo hoy, las angustias y problemas que este estado de cosas genera, son síntoma de un orden social donde predominan la arbitrariedad, el autoritarismo. Un orden que niega el pensamiento sobre sí mismo y, ante el cual, la alternativa que queda es pensar, imaginar, trascender esa circunstancia amenazante.

Desde el Programa Agenda Joven de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) en Costa Rica, nos solidarizamos con la profesora Rossana Reguillo, que es parte hoy de la enorme cantidad víctimas del estado de cosas en México y en América Latina.

*El Programa Agenda Joven está compuesto por un grupo interdisciplinario de profesionales en Ciencias Sociales que trabajan el tema de juventud en la UNED.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

(Rigoberto Paredes, 1948-2015)Hace pocas horas recibí la dolorosa noticia del fallecimiento de Rigoberto Paredes, poeta y editor hondureño. Dolorosa porque la muerte de un

Las bajas de la Administración Solís Rivera desde que inició el Gobierno -e incluso unos días antes de asumir- la Administración Solís Rivera ha

Crédito de la foto: Katya AlvaradoA partir de mayo, el nuevo ministro designado de la Presidencia, Sergio Alfaro, dejará de percibir la mitad del

El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel González, destituyó de manera fulminante al embajador de su  país, señor Federico Picado, por emitir

El filósofo, cuyo protagonismo en los medios llevó a que lo acusaran de "filósofo stand up", acaba de publicar un nuevo libro en español, Acontecimiento.

Paranoxia Guillermo Sáenz Patterson Ediciones Andrómeda Costa Rica 2005.Este libro de poemas muestra aspectos vitales de un largo alcance o recorrido poético, son poemas reposados ...

He aquí un hombre capaz de crear libros sencillos cargados de verdades complejas.Con una piedad infinita hacia el lector, sin costuras ni altibajos a
Semanario Universidad