Instituciones públicas tendrán información civil y electoral actualizada

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) puso este viernes 25 de enero a disposición de las instituciones del sector público costarricense su Plataforma

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) puso este viernes 25 de enero a disposición de las instituciones del sector público costarricense su Plataforma de Servicios Institucional (PSI), la cual permitirá a las entidades interesadas tener acceso en línea y de forma gratuita a las bases de datos civiles y electorales, con una disponibilidad de operación los 365 días del año.

De acuerdo con el TSE, el propósito de esta plataforma es prestar servicios de alta calidad a las entidades gubernamentales, cuyos escenarios de operación exijan intercambios de información dinámicos y seguros.

Las instituciones que cumplan con los procedimientos requeridos y se encuentren facultadas para ello, pueden consultar los datos personales de acceso público y de acceso restringido, contenidos en las bases de datos del Registro Civil y del Registro Electoral.

El procedimiento para acceder a la PSI es sencillo: la entidad pública interesada realiza una solicitud ante la Dirección General de Estrategia Tecnológica fundamentando la necesidad de requerir datos de carácter público o restringido de las bases de datos de nacimientos, matrimonios, defunciones o sus combinaciones.

Se analizará cada solicitud y, en caso de aprobarse, se firmará un convenio entre las partes. Posteriormente, la institución pública deberá contactar a Radiográfica Costarricense (RACSA) para establecer el tipo de conectividad que permita el acceso a la herramienta. Una vez que se haya completado lo anterior, el TSE procederá a suministrar los datos de una manera estandarizada para que el sistema informático de la institución interesada cuente con la información en tiempo real.

El director ejecutivo del Poder Judicial, Alfredo Jones León, destacó la relevancia que tiene para el Poder Judicial un proyecto de tal magnitud, que permite a la policía judicial, a jueces, juezas, fiscales y despachos judiciales del país, contar con información de los ciudadanos costarricenses actualizada.

Desde noviembre pasado, el Poder Judicial ha venido haciendo pruebas con esta plataforma y es una de las tres instituciones que por ahora se han interconectado al servicio. Las otras dos son el Ministerio de Hacienda y el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

“Esta plataforma es de gran importancia para ese intercambio masivo de información,  de manera dinámica y masiva, pues consiste en una consulta en línea y actualizada de la base de datos. La plataforma permite discriminar la profundidad de la consulta, atendiendo si la institución interesada cuenta o no cuenta con la autorización legal para acceder a determinado datos”, explicó el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado González.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Barack Obama inició su segundo mandato como presidente de Estados Unidos el pasado 21 de enero, con difíciles desafíos internos y una siempre compleja

Del 21 al 24 de febrero, la batería será la protagonista en Jazz Café y en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC). Se

Con una clara determinación de impulsar el quehacer científico médico, de buscar compañeros de investigación para impulsar colaboraciones científicas multidisciplinarias y con impacto social

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) no otorgará más becas a los internos universitarios que trabajan en sus instalaciones. Dicho acuerdo implicaría que

Cuando el viernes 21 de diciembre de 2012 se supo de la absolutoria de los imputados en el caso ICE-ALCATEL, en Guatemala se encontraba

Con el propósito de ganar el Torneo de Verano y ya con el título de Invierno en su poder, los futbolistas de la UCR

“El público necesita grandes dimensiones para impresionarse”, dijo Francisco Paco Zúñiga (1912-1998) cuando vino a Costa Rica en 1975 y participó en una de

Los efectos del cambio climático en los mares y costas del planeta se están sintiendo de forma persistente en Costa Rica, en donde las
Semanario Universidad