RSN localizó más de 6000 sismos durante el 2012

Más de 6000 sismos dentro del territorio costarricense fueron registrados por la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica durante el 2012,

El mapa muestra la ubicación de los sismos reportados por la población durante el 2012

Más de 6000 sismos dentro del territorio costarricense fueron registrados por la Red Sismológica Nacional de la Universidad de Costa Rica durante el 2012, según informó este miércoles la entidad.

De esa gran actividad sísmica, la población reportó como sentidos un total de 259 eventos, 148 más que los reportados durante el año 2011.

De los sismos sentidos, 159 tuvieron magnitudes menores a 4,0, 86 con magnitud entre 4,0 y 4,9; mientras que 14 de los sismos registraron magnitudes superiores a 5,0.

Los sismos más fuertes tuvieron lugar en la región de Guanacaste, el Pacífico Central y la Zona Sur; mientras que el terremoto de magnitud 7,6 que se produjo el 5 de septiembre en la Península de Nicoya fue el evento más importante del año.

La RSN destacó que pese a la magnitud de este terremoto, no causó daños tan graves como se esperaría para un sismo de ese tipo.

De los 259 sismos sentidos, 117 fueron asociados con fallas locales, de los cuales buena parte produjeron en el Valle Central, en actividad que se disparó tras el terremoto en Sámara.

Los restantes 142 sismos fueron ocasionados por el proceso de subducción de las placas de Cocos bajo la placa Caribe y por rupturas de fallas más profundas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Tasas de interés que suben, tipo de cambio que baja y altos flujos de capital especulativo son algunos de los problemas que ocasiona el

Obreros en labores de recolección de escombros y reparaciones el pasado 22 de enero,  en la sección II, entre Ciudad Colón y Orotina. (Foto:

El Consejo de Gobierno juramentó hoy a Víctor Julio Carvajal como nuevo presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), tras la renuncia del

Hay eventos históricos muy concretos que vale la pena repasar. Por ejemplo, el antes y el después de algún acontecimiento que impacta de manera

Expertos sospechan del cultivo de caña como generador de males del riñón. (Foto: cortesía de Gadi Amit)Pobladores de Guanacaste viven desde hace más de

El Parque Nacional Rincón de la Vieja es Patrimonio Natural de la Humanidad (Foto: archivo).Abrir el Parque Nacional Rincón de la Vieja a la

Los jugadores de la Selección Nacional cuando celebraban el título de la Copa UNCAF, tras vencer 1 por 0 a Honduras el pasado domingo

A los 87 años, falleció en Costa Rica el gran poeta Antidio Cabal. Español, canario de nacimiento y juventud, hizo la América, sobre
Semanario Universidad