Sala IV desestima amparo en contra del TSE

La Sala Constitucional rechazó el recurso de amparo presentado por Douglas Caamaño en contra del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). En dicho amparo, Caamaño

La Sala Constitucional rechazó el recurso de amparo presentado por Douglas Caamaño en contra del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). En dicho amparo, Caamaño exigía que el órgano electoral le entregue el informe final redactado en el caso de la denuncia por él interpuesta en contra de la sociedad Laura Hacia el Dos Mil Diez S.A.

Los magistrados que integran esa sala consideran que la denegación del acceso a la información “no conculca” los derechos constitucionales del amparado. El estar pendiente de resolución un procedimiento de investigación en el Ministerio Público provoca que los documentos y pruebas obtenidas en la fase de investigación preliminar “cuenten con una protección especial conforme al ordenamiento jurídico”, indica la resolución de la Sala Constitucional, notificada a ambas partes el pasado martes 12 de marzo.

Douglas Caamaño recurrió a la Sala Constitucional luego de que el TSE le negará la información recopilada en el proceso de denuncia en contra de la sociedad Laura Hacia el Dos Mil Diez S.A. Camaño alegó que el TSE violentaba violentaban su derecho a la información y que, en su calidad de “denunciante” de la supuesta anomalía cometida, tendría las facultades de ser parte de la investigación que concluyó con el traslado del expediente a la Fiscalía.

Caamaño asegura que la sociedad anónima fungió como una cuenta paralela al Partido Liberación Nacional (PLN) y mediante la cual la actual mandataria recibió fondos para financiar su campaña, así como donaciones en especie, que en ambos casos no fueron reportados al TSE.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El luto de la libélulaAlfonso ChacónNovelaEUCR2011Alfonso Chacón es doctor en ingeniería eléctrica, pero además tiene una maestría en literatura inglesa. Esta bifurcación vocacional se

En primer lugar debo decir, que hay que enfrentar los problemas. No tiene sentido no reconocer algo que es obvio. Y por otro lado,

                                                                                                El pasado lunes, la magistrada Ana Virginia Calzada (al centro y vestida de blanco) participó por última vez de la sesión ordinaria de

La utilización de una sociedad que percibió fondos durante los pasados comicios electorales motiva a que se investigue el accionar de altos mandos políticos

Como explica Karl Popper, la justificación de la mentira política se remonta a Platón, quien, como padre intelectual del totalitarismo, animó no solo a

María Camila Muñoz será una de las bailaoras principales en el espectáculo. (Foto: cortesía de Paulina Peralta)Usar el arte para llevar al público “por

La fecha del 1 de agosto es una zanja peligrosa atravesada en el camino de la coalición política que pretenden formar partidos y grupos

Se observan Jorge Blanco, expresidente de la FEUNA (camisa blanca), Sofía Blanco (blusa roja), Grettel Umaña (blusa gris) y Erik Chavarría (camisa amarilla). Esta
Semanario Universidad