Xi, Una visita de $2.000 millones

La visita de tres días que el presidente chino, Xi Jinping, realizará a Costa Rica contiene –además del valor de propaganda turística por colocar

La visita de tres días que el presidente chino, Xi Jinping, realizará a Costa Rica contiene –además del valor de propaganda turística por colocar al país en el radar de la prensa internacional- tendrá un valor de negocios bilaterales que supera los $2.000 millones.

(Vea línea interactiva Historia de las relaciones Costa Rica – China)

La estrella del paquete, por su volumen económico y por su potencial para transformarse en el próximo dolor de cabeza para la administración de Laura Chinchilla, es sin duda el proyecto para construir la refinería de petróleo en Moín, Limón.

Con un valor que ronda los $1.500 millones y todavía sin una evaluación numérica de los beneficios económicos que el proyecto traerá para Costa Rica, la construcción de la refinería mediante una empresa conjunta entre la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) y la petrolera chiina CNPC, es el plato picante de la agenda.

El embajador de Costa Rica en China, Marco Vinicio Ruíz señaló a Semanario UNIVERSIDAD que durante la visita del presidente XI, está prevista la firma de una factibilidad de crédito por $900 millones, con el Banco de Desarrollo de China (CDB).

“Eso no significa que el proyecto ya se vaya a iniciar ya, el acto es para que el banco reserve los fondos, luego habrá que hacer las consultas a las universidades, aprobar el estudio de impacto ambiental, etc”, señaló el embajador.

Para el proyecto ya se creó la empresa conjunta Soresco, se han invertido más de $50 millones en estudios y consultorías. Además del crédito por $900 millones, el proyecto requiere que Recope y la CNPC inviertan otros $600 millones en conjunto.

El otro plato fuerte de la visita sería el arreglo de otro crédito por $400 millones para ampliar a cuatro carriles la ruta 32, en el tramo entre Río Frío y Limón.

La obra sería realizada por una compañía china pero el acuerdo señala que se contratará mano de obra local para los trabajos.

Durante la visita está previsto que, además, se concrete la petición que le hizo la presidenta Laura Chinchilla al gobierno chino de que done la infraestructura de la nueva Escuela de Polícía.

Inicialmente China accedió y giró una donación de $8 millones, que deberá completar ahora con una cifra aún por definir.

El paquete de negocios se cierra con un convenio en el Banco de Costa Rica (BCR) y el Banco de Importación China para una línea de crédito de hasta $100 millones para importar a Costa Rica vehículos de tecnología limpia como autos eléctricos y a gas.

Lea además:

Un planeta llamado Xi

Visita de Xi Jinping: sin derecho a preguntar

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) invitó a Costa Rica para que inicie su proceso de adhesión de cara a

Por segunda vez desde el 2009, el Hospital San Juan de Dios, el más grande y antiguo del país,  ha reportado la mayor cantidad

El cerrado hermetismo de los políticos chinos ante la prensa independiente será la tónica y eje del protocolo durante la visita del presidente Xi

El gobierno de Costa Rica firmó hoy un acuerdo de préstamo por $900 millones de dólares que se destinaría a la ampliación y recostrucción

No es que les dijeron: −tomen esta bicicleta y vayan a dar una vuelta, para que la prueben. No. Les estaban prestando un pequeño

La banda Moonlight Dub será parte de los invitados al concierto de clausura del Biofestival. (Foto: tomada de Internet)En Guácimo y Pococí, la celebración

El equipo AS Puma Generaleña derrotó la noche de este sábado al Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica por marcador

Esta es la propuesta de la OEPI para la remodelación del edificio de la Facultad de Derecho. (Imagen cortesía OEPI)Del actual edificio de la
Semanario Universidad