Asamblea Legislativa aprobó préstamo por $200 millones para universidades

La Asamblea Legislativa aprobó hoy en segundo debate el proyecto de préstamo por $200 millones que otorgó el Banco Mundial para financiar proyectos

La Asamblea Legislativa aprobó hoy en segundo debate el proyecto de préstamo por $200 millones que otorgó el Banco Mundial para financiar proyectos en las cuatro universidades estatales que integran el Consejo Nacional de Rectores (CONARE).

La Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Universidad Estatal a Distancia (UNED) e Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) se dividen el monto en partes iguales de $50 millones cada una.

Con este dinero, las instituciones ejecutarán los “planes de mejoramiento institucional” para atender necesidades en materia de infraestructura, ampliar cupos, abrir nuevas carreras, equipar laboratorios, entre otras necesidades.

El proyecto aprobado mantuvo el artículo 7, que establece la obligación de remitir los informes de ejecución del préstamo a la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa cada año.

Esta cláusula fue considerada por los consejos universitarios de la UCR y de la UNED como lesiva de la autonomía universitaria, mientras que los rectores rechazan este argumento y afirman que de todas maneras los diputados podían solicitar esta información que será pública y se colocará en Internet cada semestre.

El préstamo formó parte de la negociación del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) del periodo 2010-2015.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La empresa Repretel deberá reconocer que divulgó información errónea sobre Alejandro Uzaga. (Foto: archivo)El “desgaste familiar y personal” que significó el proceso en su

El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR), recomendó este jueves a los jefes de la Asamblea Legislativa que no aprueben en

El presidente Xi, quien llega al país al frente de una delegación de 11 altos funcionarios y con una cartera de proyectos valorados en

El pasado sábado 25 de mayo ambientalistas costarricenses se unieron a una manifestación mundial contra la empresa Monsanto. (Foto: Henry Picado)Por medio de un

Algunos de los trabajos surgen a partir de la combinación de la fotografía digital y analógica, como en esta obra de Mariela González.Colores, luz,

Las embarcaciones desprenden las aletas de los tiburones en altamar, arrojando el resto del cuerpo. (Foto: Pretoma)La posibilidad de aplicar temporalmente una veda parcial

La visita de tres días que el presidente chino, Xi Jinping, realizará a Costa Rica contiene –además del valor de propaganda turística por colocar

Hace algún tiempo, San José era todavía una ciudad agradable, que se podía caminar relajadamente, de día y hasta de noche. Aparte de algunas
Semanario Universidad