El regreso de Rafa Fernández

XXXXEl arte es la forma de expresión integral de un artista. Es su contacto más pleno con el entorno. Es el lenguaje de su


XXXXEl arte es la forma de expresión integral de un artista. Es su contacto más pleno con el entorno. Es el lenguaje de su vida.

Luego de la magnífica retrospectiva que puso el Museo de Arte Costarricense en diciembre del año pasado, curada por Bélgica Rodríguez, tuvimos la posibilidad de ver en su dimensión apropiada el legado de este gran artista costarricense.

La excelente exposición dejó ver el trabajo de casi medio siglo dedicado al arte, las distintas etapas y procesos de un trabajo en evolución y búsqueda constantes.

Ahora, el maestro Rafa Fernández vuelve con una exposición de sus trabajos más recientes. Se trata de obras en formato pequeño de una calidad excelente.

La exposición se inaugura este jueves 28 en la galería Kandinsky en San Pedro.

Como lo demuestra en estas nuevas obras, su mente y su talento no han dejado de crecer.

La fuerte experiencia personal que ha vivido, al sobrevivir a dos derrames fulminantes hace cuatro años, la supo encauzar para incorporarla en su creación plástica.

A la manera de los grandes maestros, nada es ajeno a su labor artística.

 

 

Ahora, ofrece al público una colección de piezas en formato pequeño donde demuestra que su mundo artístico, su lenguaje y su profundidad están boyantes. Pero ante todo donde demuestra un hecho indiscutible y es su extraordinario talento como pintor.

El particular uso del color, sus figuras sugeridas, los elementos oníricos que asoman, todo ese mundo característico de Rafa Fernández está ahí, pero además con una propuesta innovadora.

No abandonó la figuración, que es intrínseca con su estilo, pero sí la línea estricta del dibujo. En este caso nos expone a otra percepción de la realidad, de las incesantes revoluciones de su mente brotan estas propuestas que capturan la atención con una especie de efecto hipnótico.

Algunas obras recuerdan el periodo de finales de los años 60, cuando, llena de sugerencias, su obra estaba protagonizada por figuras esperpénticas. Ahora las imágenes desdibujadas abren puertas, conducen, insinúan.

Los elementos surrealistas presenten en los cuadros de Rafa Fernández responden al interés por el mundo de los sueños y a un profundo sentido místico. Ese segundo rasgo es el que predomina en estas nuevas piezas. Abre ventanas para asomarse a otras posibilidades de la vida.

Ya no es el mundo de sus legendarias mujeres, pero siempre están ahí sus personajes.

El maestro Rafa Fernández ha vuelto, trabaja continuamente, su obra trasciende los efímero, y lo fatal.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Candidatos presidenciales, médicos y analistas consideran urgente definir costos de la CCSS, así como desterrar la corrupción.El fortalecimiento del Ministerio de Salud como ente

Parece que solo la muerte de una mujer logra capturar temporalmente la atención de nuestra sociedad. El resto del tiempo, es la indiferencia y

"La revolución se lleva en el corazón no en la boca para vivir de ella" (Ernesto Che Guevara".) Durante muchos años el pueblo venezolano

Águila: ave rapaz diurna de gran tamaño, fuerte musculatura y vista muy aguda; persona de mucha viveza y perspicacia. Caracol: molusco gasterópodo, provisto de

Países aprueban una entidad regional energética para explotar sus propios recursos.Seguida habitualmente de lejos por la prensa, la reunión de la Comunidad Andina de

EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL. MÉXICO. 13 de julio del 2005:A los individuos, organizaciones, colectivos, grupos y agrupaciones de izquierda que se adhieran a lo

Un suceso desafortunado, cruel, previsible y anunciado, el incendio parcial del hospital Calderón Guardia, con el resultado de 19 muertos, es signo de la

Legisladores consideran que los más ricos son los que menos pagan.La clase media y baja es la que sostiene el sistema tributario nacional, mientras
Semanario Universidad