Estudiantes de la UCR completan estudios en universidades europeas

La Universidad de Uppsala, en Suecia, es uno de los centros de educación superior anfitrionaes del programa de becas Erasmus Mundus, para estudiantes, investigadores

La Universidad de Uppsala, en Suecia, es uno de los centros de educación superior anfitrionaes del programa de becas Erasmus Mundus, para estudiantes, investigadores y funcionarios administrativos universitarios.

Diego Durmani estudiaba Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Costa Rica (UCR) cuando un día, gracias a una publicación en la página de su escuela se enteró de que podía solicitar una beca que le permitiría hacer una pasantía en una universidad europea.Tiempo después, le avisaron que le habían aprobado la ayuda y estudió por seis meses al Instituto Politécnico de Bragança, Portugal donde pudo cursar parte de sus estudios de grado.

Esta beca se tramitó por medio del programa Erasmus Mundus que, auspiciado por la Agencia Ejecutiva de Producción Audiovisual y Cultura de la Comisión Europea, pretende mejorar la calidad de la educación superior a nivel mundial. Con este objetivo, se facilitan estancias de estudiantes y profesionales latinoamericanos a universidades europeas donde puedan complementar sus estudios.

La cooperación se da por medio de proyectos que plantea alguna universidad y al que se van sumando otras interesadas. En el caso de Diego, su pasantía se dio a través del proyecto la Red de Intercambio Educacional para Reducir la Brecha en Educación Superior entre América Central, América del Sur y Europa (E2NHANCE, por sus siglas en inglés) y que fue coordinado por la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

Según explicó Yorleni Aguilar, de la oficina de Asuntos Internaciones de la UCR, “una vez que se aprueban los proyectos, estos permiten que se realicen estancias en Europa para investigación, para estudios de grado, para estudios de maestría y de doctorado”.

 

La UCR comenzó a participar de E2NHANCE en el 2009. Hasta el lunes 24 de junio, cuando se realizó en la UCR una ceremonia por su culminación, el proyecto permitió a 47 estudiantes y 2 profesores viajar a universidades como la Universidad de Pavia (Italia), Universidad Opolska (Polonia), Instituto Politécnico de Bragança (Portugal), y la Universidad de Jyväskyla (Finlandia).

“A todos los compañeros de la carrera que yo conocía y aplicaron se la dieron (la beca)”, afirmó Durmani. En total 17 de los estudiantes beneficiados pertenecían a la carrera de Ingeniería Eléctrica. Los demás postulantes estudiaban Administración de Negocios, Enseñanza del Inglés, Psicología, Física, Economía, Biología, Ciencias de la Comunicación Colectiva, Antropología y Ciencias Políticas.

Según Aguilar, “ha sido un programa  muy importante para la Universidad de Costa Rica, porque ha permitido una de las movilidades más altas de estudiantes nuestros a universidades europeas”.

Durmani, por su parte, afirma que la experiencia le permitió, más allá de lo académico aprendizajes valiosos: “Uno toma en cuenta un montón de cosas más: el idioma, la experiencia de vivir solo. Yo opino que hay cosas que a uno le sirven para la vida profesional que no necesariamente se aprenden dentro de una clase”, explicó.

E2NHANCE no es el único proyecto en el que participa la UCR a través del programa Erasmus Mundus. Según explicó Aguilar, “del 2009 al 2013 la UCR participó en el Proyecto Eracol: Erasmus Columbus, coordinado por  Erasmus University Medical Center Rotterdam, Holanda, que permitió movilidades a Europa a la Universidad coordinadora y también a la Universidad de Lovaina (Bélgica), Universidad de Torino (Italia), el Instituto Karolinska (Suecia), y la Universidad Pompeu Fabra (España)”.

Actualmente, la UCR también participa en el Proyecto para la Cooperación y el Intercambio entre Europa y América Latina (Peace por sus siglas en inglés). En octubre de 2013 se abrirá la segunda convocatoria para optar por una de estas becas a  nivel de bachillerato, maestría, doctorado, post-doctorado o intercambio de funcionarios académicos o administrativos.

Estas becas se extienden por periodos de un mes para intercambios de funcionarios hasta tres años, para obtener el grado de doctorado. Actualmente, 10 estudiantes costarricenses participan en este programa en universidades de España, Suecia, República Checa, Holanda, Bélgica y Alemania.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Las secciones de la Ruta 1 conformada por la autopista General Cañas y la carretera Bernardo Soto, tienen algunos de los tramos en los

El “Cuarto Tour Eurochannel de cortometrajes”, “Reír en Europa”, se proyectará el 4 de julio como preliminar del Festival a las 4 p.m.Con la

Una de las principales causas de inestabilidad social y familiar la representa la situación económica de un individuo. En la mayoría de las personas

Alexander Anchía asegura que “Puentes inconexos” se nutre de la riqueza del lenguaje urbano de Costa Rica.En lo que constituye su primera obra individual

En  el Partido Acción Ciudadana (PAC) tres precandidatos y una  precandidata entraron a su segunda semana de una sobria campaña, con el objetivo

667,1 kilómetros de carreteras se deterioraron en dos años, pese a que recibieron una inversión de ¢7200 millones.La colocación de asfalto acaparó cerca de

En su carta de reclamo, el presidente Wang Xingyi  detalla que al 12 de noviembre pasado, la petrolera china NCPCI había efectuado el 65%

Entre 15 y 30 funcionarios asisten cada día a las clases. (Foto: Fabián Hernández)“Aquí uno deja todo, todo. Deja botado el estrés. Además de
Semanario Universidad