Sonidos clásicos para iniciar el año

Con música de fondo, proyección de imágenes y los sonidos clásicos de un pequeño piano, inició el curso lectivo de la UCR el pasado

Con música de fondo, proyección de imágenes y los sonidos clásicos de un pequeño piano, inició el curso lectivo de la UCR el pasado 7 de marzo, con la conferencia «Mahler y El cuerno maravilloso del niño», que estuvo a cargo del compositor Gastón Fournier Facio.

Todos los años se realiza una actividad similar, que le permita a los estudiantes relacionarse de manera directa con algún egresado costarricense, cuyo trabajo sea de interés nacional.    Según Gabriel Macaya, rector de la UCR, se escogió a Fournier ya que él representa muchas cualidades positivas para imitar.

 

Durante más de una hora, los asistentes participaron de lleno en la conferencia donde se analizó la obra musical del músico austríaco Gustav Mahler, detallando especialmente en su IV Sinfonía, donde los sonidos clásicos del piano, el violín y las flautas se desarrollan lentamente en cuatro movimientos.

Según Gastón Fournier, la obra de Mahler marca el cenit de la evolución de la sinfonía romántica, y ejerció gran influencia en compositores del siglo XX como los austriacos Arnold Schönberg y Alban Berg.   Su música supone la máxima evolución de la sinfonía romántica. Solía decir el músico que «componer una sinfonía equivalía a un acto de creación del mundo».

ENTRE NOTAS

El Máster Gastón Fournier es el Director Artístico de la Academia Santa Cecilia de Roma, Italia. Este costarricense de nacimiento, ostenta también la nacionalidad italiana desde 1991 y se graduó como Bachiller en Historia y Geografía y como Licenciado en Historia, en la Universidad de Costa Rica. Posteriormente viajó a Inglaterra, donde obtuvo un Diplomado en Historia de la Música, en la Universidad de Londres y el Bachillerato y Maestría en Musicología, en la Universidad de Sussex, donde profundizó en la obra de Mahler, bajo la guía del maestro Donald Mitchell, uno de los especialistas mundiales sobre este autor.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Manual de tratamiento periodístico para los casos de explotación sexual de personas menores de edad.I ed. San José:

Con música de fondo, proyección de imágenes y los sonidos clásicos de un pequeño piano, inició el curso lectivo de la UCR el pasado

Un grupo de ocho presos trabajó en un taller de diseño para elaborar un mural que se instala en los Tribunales de

Grupos de campesinos, organizaciones ambientalistas y eclesiales se oponen a la explotación de oro que el gobierno autorizó en favor de una

Durante cuatro días se presenta el espectáculo musical "Rasur", donde la música, el canto y la danza se unen para crear una historia de

A pesar que la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)  acordó rescindir los proyectos de ensayos controlados en humanos,  a partir del

Un candidato presidencial, el jefe del equipo económico de su contendor, y el Director de Comercio Exterior, aseguran que Costa Rica no firmará un

Un sobrepecio de ¢9.500 millones por parte del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) en favor de empresas hidroeléctricas  privadas,  la complacencia de
Semanario Universidad