Todo listo para elección de tres representantes ante el Consejo Universitario

El próximo viernes 7 de setiembre la Universidad de Costa Rica (UCR) elegirá a sus representantes académicos ante el Consejo Universitario por las áreas

El próximo viernes 7 de setiembre la Universidad de Costa Rica (UCR) elegirá a sus representantes académicos ante el Consejo Universitario por las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias Agroalimentarias y Ciencias Sociales. El puesto es por un período de cuatro años.

En la primera área, se disputarán el puesto Ralph García (físico) y Daniel Briceño (biólogo); en la segunda, Eliécer Ureña (economista agrícola), único candidato; y en la tercera, se enfrentarán Rita Meoño (trabajadora social) y Ronny Viales (historiador).

Acorde con el Estatuto Orgánico de la UCR, la elección se efectuará por medio de la Asamblea Plebiscitaria, por lo que votarán el rector Henning Jensen, los vicerrectores, jefes administrativos, la representación estudiantil y los profesores en régimen académico con una jornada mayor de un cuarto de tiempo.

 

“Este proceso es muy similar al de la elección del rector”, comentó la presidenta del Tribula Electoral Universitario (TEU), Carmen Cubero. La semana pasada el padrón provisional estaba compuesto por 2048 personas.

Para esta ocasión, se habilitaron doce mesas de 8 a.m. a 6 p.m. Estarán repartidas entre las sedes regionales, la Sede Rodrigo Facio y los hospitales México, San Juan de Dios y Calderón Guardia.

El TEU elaboró un padrón integrado que llevará un registro electrónico de las personas que votan, de manera que los electores podrán ejercer el voto desde cualquier mesa.

Los resultados se darán a conocer por el TEU el mismo viernes alrededor de las 7 p.m.

ABSTENCIONISMO

De acuerdo con Cubero, el abstencionismo no deja de ser considerable, aunque  es menor al que se presenta en la elección para el representante administrativo.

En la elección de hace cuatro años, el abstencionismo estuvo cercano al 30%. “La gran mayoría de este número es de parte de la representación estudiantil”, destacó Cubero. Por eso, se ha hecho un fuerte llamado a los estudiantes para que emitan su voto y así reducir las cifras dadas en años anteriores.

Aquellas personas docentes que no emitan su voto, serán sancionadas con un rebaja del 5% de su salario, según lo dispone el Estatuto Orgánico. Cubero opinó que esta consecuencia no deberá verse como un acto de amenaza o coacción para que un profesor emita su voto.

“Hay que recordar que las asambleas forman parte del contrato de trabajo de un profesor, si se falta a esto, debe de haber una consecuencia. En este caso será monetaria”.

El TEU ya dispuso una fecha para una segunda ronda, en caso de que sea necesario convocarla, la cual está programada para el 21 de setiembre.

En el caso del candidato único por ciencia agroalimentarias, Eliécer Ureña, si el aspirante no alcanzara el mínimo del 40% de los votos válidamente emitidos, igualmente se convocará a una segunda ronda en la que solo él podrá participar.

Las personas electas asumirán el puesto de representación a partir del 16 de octubre del presente año y se mantendrán en el cargo hasta el 15 de octubre del 2016. Este periodo de tiempo aplica también para Carlos Picado, electo en julio por parte del sector administrativo.

El próximo proceso electoral en la UCR se llevará a cabo en el 2012, cuando se  elijan los representantes ante el Consejo Universitario de las áreas de la Salud, Ingeniería, Artes y Letras y Sedes regionales.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El pasado 30 de julio tuvo lugar en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica el Seminario-taller, Barrios para la

Lo primero es que para un Benemeritazgo no basta la evaluación de éxitos políticos  o económicos, ni el alcance de logros personales. Deben exigirse

Los textos discutidos:“Frente a una cultura que tiende a banalizar la sexualidad humana, porque la interpreta y la vive de manera reductiva y empobrecida

El fundamentalismo surge en Estados Unidos a finales del siglo XIX y principios del siglo pasado como un movimiento contrario al modernismo. Su nombre

Este jueves 6 de septiembre la Universidad Estatal a Distancia (UNED) exhibirá 17 audiovisuales del programa “Muestra de la polis joven” 2012.La actividad se

En 1907, nos dice Iván Molina en su valiosa obra: “La ciudad de los monos” (2001), “… la ciudad de Heredia se convirtió en

Los indios son nuestros hermanos.  Las Casas.Desde el punto de vista de nuestras preocupaciones actuales y dejando por ahora de lado su praxis política,

El periodismo para quienes estudian o enseñan en nuestra Universidad, así como quienes dirigen sus medios de comunicación, debe cumplir con altos estándares éticos
Semanario Universidad