A ver cortometrajes de todo el mundo

Para todos aquellos a los que les apasionan los cortometrajes, del 7 al 9 de octubre, será el Festival Internacional Shnit en la Sala

Para todos aquellos a los que les apasionan los cortometrajes, del 7 al 9 de octubre, será el Festival Internacional Shnit en la Sala Garbo, en el cual podrán apreciar una serie de producciones de diversas partes del mundo.

Habrá una sección denominada “Chifrijo”; en ella, podrán apreciarse las producciones nacionales.

Los cortometrajes, que usted podrá apreciar entre el 7 y 9 de octubre, no tendrán una duración mayor de 20 minutos.

La sede del Festival está en Suiza y es una iniciativa que nació en el 2003, con el fin, entre otras razones, de darle espacio a las decenas de producciones en el mundo del cortometraje.

Organizado en el país por “Delefoco, Comunidad Audiovisual”, se busca que el festival se constituya en un espacio para que los cortometrajes tengan una ventana más en la cual puedan exhibirse en Costa Rica.

En esta oportunidad, Costa Rica fue seleccionada junto con la sede central en Berna, Suiza, así como las de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica; Colonia, en Alemania; Viena, en Austria, y en Singapur.

Por primera vez, San José se une a las citadas ciudades, lo que para los organizadores locales es un logro que confían en repetir el próximo año. En el país, quien lidera el esfuerzo es Josué Fischel.

Constituido como uno de  los espacios más apreciados para ver cortometrajes, el Festival Internacional Shnit cumple en esta oportunidad su novena edición.

Se tiene programado que un total de 300 cortometrajes podrán verse durante los tres días de proyecciones.

Los precios para entrar al festival varían desde ¢2000 colones, a los ¢5.000 y ¢10.000, si pretende participar en los tres días completos.

Con el afán de unirse a cinco ciudades en el mundo que celebran los cortometrajes, San José se apresta para que los aficionados a las historias cortas, disfruten proyecciones locales e internacionales de calidad.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La conferencia inaugural estuvo a cargo de Marvin Camacho (izquierda), acompañado en la mesa principal por el embajador Hubert Méndez y Guido López-Gavilán, director

El combate evoca la historia épica y los héroes y los sacrificios en que se va la vida toda a partir del derramamiento de

El Benemeritazgo para el Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier,  es un imperativo.La  indolencia, la pereza, el maltrato, nunca estuvieron en el ideario ni en

La presidenta Laura Chinchilla junto Vladimir Vargas,  presidente de ITS, durante la inauguración de las oficinas en Colombia. (Foto: archivo)El diagnóstico titulado “Manual para

“Le Concert” es una comedia dramática sabrosa, con algo de farsa y otro tanto de magia, certeros dardos políticos y mucho de optimismo sentimental,

Se podría observar que su dura opinión es de valor ralo. Por ejemplo, una cosa es el “culto mariano” inventado por la jerarquía católica

La Organización de Naciones Unidas (ONU) está políticamente desfasada, al mantener  el derecho al veto de algunas naciones, principio que a duras penas se

El profesor Tito Méndez ha tenido la cortesía de criticar y responder  (09/08/11) mi  artículo Las Primaveras de Praga y el Magreb. Estoy de
Semanario Universidad