Inflación alcanza el 3,23% en Costa Rica

El índice de inflación acumulada en Costa Rica hasta el mes de septiembre alcanzó el 3,23%, según el reporte difundido este martes por el

El índice de inflación acumulada en Costa Rica hasta el mes de septiembre alcanzó el 3,23%, según el reporte difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

La inflación para el mes de septiembre presentó un decrecimiento del 0,16%, siendo el primer mes de este año con una inflación negativa, pero el segundo mes de septiembre consecutivo con esta condición, ya que en 2010 el noveno mes tuvo una variación de -0,08%.

Las principales causas de este decrecimiento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son la reducción en el costo del Tomate (-30,17%) y la baja en el precio de la gasolina (-2,06%), los cuales tienen un gran peso en la medición de inflación.

Entre los bienes y servicios con aumentos durante este mes, se reportan las llantas para vehículo (3,80%), la educación superior (1,39%) y el pasaje de autobús (1,28%).

En la medición de los últimos 12 meses, la inflación acumula un 5,17%, y es ligeramente mayor al 5% registrado en el mismo periodo del año anterior.

La expectativa del Banco Central para este año es que la inflación se ubique alrededor de un 5%.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Algunos han dicho con benevolencia que, al acordar con el Gobierno reducir en el proyecto el impuesto al valor agregado para la salud y

Una vez más las 5 universidades estatales del país se unieron para exigirle al Gobierno que no se debilite el presupuesto universitario y para

La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica, recibió hoy el certificado de reacreditación para sus

El Consejo Nacional de Producción (CNP) se enfrenta a una situación cada vez más delicada, pues sus bases están débiles, y a pesar de

Aunque su emigración fue por amor, Rita Bariatti siguió el rastro y las realidades de sus coterráneos italianos en Centroamérica desde hace 30 años,

A 25 años de cárcel fue condenado Jorge Noguera Cotes, director del los servicios de inteligencia de Colombia, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS),

Estudiar una modificación a la Ley General de Telecomunicaciones, a fin de restringir la ubicación de torres de telefonía celular en zonas residenciales, o

No es un secreto que los procesos electorales en la UCR se preparan con más tiempo que el designado por el Tribunal Electoral Universitario
Semanario Universidad