Benjamín Gutiérrez es Ciudadano Distinguido de Montes de Oca

El maestro Benjamín Gutiérrez junto a su nieto Mathiew Cook, el sábado 13 de septiembre, día en que recibió el título de Ciudadano Distinguido

El maestro Benjamín Gutiérrez junto a su nieto Mathiew Cook, el sábado 13 de septiembre, día en que recibió el título de Ciudadano Distinguido de Montes de Oca. (Foto: Carolina Gutiérrez)

A las puertas de cumplir su primer siglo de existencia, el cantón de Montes de Oca declaró el sábado 13 de setiembre Ciudadano Distinguido al reconocido músico Benjamín Gutiérrez, quien tiene más de 30 años de residir en el cantón.

Fernando Trejos, alcalde de Montes de Oca, aclaró que, debido a los reglamentos que rigen al municipio, a Gutiérrez no lo podían declarar hijo predilecto, pero sí ciudadano distinguido en agradecimiento al aporte hecho durante más de tres décadas de residir en el cantón, en las cuales ha sido profesor de la Universidad de Costa Rica (UCR) y se ha destacado en otras actividades de carácter cantonal.

Trejos destacó que con la designación de Gutiérrez, de 77 años, pretendían agradecerle su aporte como compositor, profesor y pianista.

“Benjamín pasará a engrandecer nuestra galería de personalidades destacadas, en la que ya están Alberto Cañas, Jorge Manuel Dengo y Alfredo Cruz, entre otros”, afirmó.

La actividad en la que se hizo entrega del título de ciudadano distinguido a Gutiérrez se realizó en el Paraninfo de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) el pasado 13 de setiembre, y contó con la participación de representantes municipales y familiares.

Gutiérrez fue quien hizo la presentación como pianista esa tarde y tocó junto a sus dos nietos, Mathiew y Kristen Cook, de 10 y 8 años, respectivamente.

UN GRAN HOMENAJE

El homenajeado dijo a UNIVERSIDAD que para él la escogencia como ciudadano distinguido tiene una especial importancia por el cantón que se lo otorga, dado que en él está la Universidad de Costa Rica (UCR), donde trabajó más de 30 años y de la cual es profesor emérito.

“Para mí es el más importante homenaje que me han hecho, incluso más importante que el Premio Magón, porque este es un lugar que está rodeado de cientos de estudiantes de la UCR y de las otras universidades; eso es juventud que está aprendiendo y tengo un especial interés por la juventud”.

Gutiérrez recibió en el año 2001 el Premio Magón –el más relevante galardón que se le otorga a una persona en el país– por su destacado aporte a la cultura.

Poco después de que se vinculó a la UCR, en 1962, Gutiérrez, oriundo de Goicoechea, cantón que lo declaró Hijo Predilecto en su oportunidad, actualmente reside en Montes de Oca, cantón que el 2 de agosto de 2015 festejará su centenario.

En sus inicios como educador en la UCR, recordó que no solo entró en condición de interino, sino que tuvo la oportunidad de trabajar al lado de reconocida educadora Emma Gamboa.

Se ha destacado en su faceta como compositor con obras como Marianela, creada en los inicios de su carrera, inspirada en la obra de Benito Pérez Galdós.

También tiene entre sus composiciones Improvisación para orquesta de cuerdas, Preludio sinfónico, Concierto para violín y orquesta, Trío para Clarinete, Fagot y Piano y Pavana para cuerdas, entre otras.

Como pianista, se destacó tanto en Costa Rica como en Argentina. No obstante, se estima que su gran aporte a la música nacional radica en su talento como compositor, cualidad que él acepta, por encima de su extensa carrera como educador, y que ratificó con la frase: “Enseño para vivir; pero yo vivo para componer”.

Formado en Guatemala, Argentina, Costa Rica y Estados Unidos, Gutiérrez ha sido un importante compositor de bandas, como él mismo lo reconoce, aunque piensa que en un país como Costa Rica es imposible vivir exclusivamente de la composición, como sí sucede en otras latitudes.

Ha tocado, además, con la Orquesta Sinfónica Nacional, con la que ha interpretado a Mozart. En su trayectoria también ha dirigido coros, orquestas y óperas a lo largo de América Latina.

Se mostró muy gratificado de que sus nietos recogieran la bandera de la música en su familia y que hayan optado por el piano, su instrumento favorito, que extiendan la semilla que en él en su momento forjaron sus padres y antepasados.

Ahora que es Ciudadano Distinguido, a las puertas de cumplir su primer siglo, Montes de Oca “lo reclama”, por adopción, como hijo suyo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El político respondió el pasado 7 de enero a una serie de preguntas que le hizo este Semanario, relativas a sus planes y el

Con orgullo e ilusión, leo sobre un grupo de valientes estudiantes del  TEC que partirán como concursantes para diseñar y  construir una vivienda para

Pese al ambiente festivo y al pago de aguinaldos en fin de año, la confianza de los consumidores costarricenses se estancó con respecto al

Debemos legislar para resolver el trámite de las solicitudes que quedaron pendientes de aprobación o rechazo, que al entrar en vigencia el último reglamento

Para ellos no hubo un minuto de silencio y menos un asueto gubernamental, como lo tuvo la selección sub 20 que jugó en Egipto…

El estudio Índice de Confianza del Consumidor (ICC) bajó 6.4 puntos desde febrero, ubicándose en  47.8 (en una escala de cero a 100), según

¿Cómo llegó Bush a la Presidencia? No lo sé. Mi primo (segundo, Al Gore) fue elegido, pero el Tribunal Supremo no le
Semanario Universidad