Dos obras cortas a escena

El 5 de mayo será el estreno de «Esta noche a las ocho» con piezas de Gallegos y Rovinski»Tiempo diferido de Gallegos».Con el sugerente

El 5 de mayo será el estreno de «Esta noche a las ocho» con piezas de Gallegos y Rovinski

«Tiempo diferido de Gallegos».

Con el sugerente y ambiguo nombre de «Esta noche a las ocho», la Compañía Nacional de Teatro estrenará dos obras cortas de Daniel Gallegos y Samuel Rovinski, las cuales se presentarán en la sala 1887 del CENAC.

«La invitación» de Rovinski, y «Tiempo diferido», de Gallegos, dirigidas por este último, son las piezas que dan unidad al espectáculo, inscrito en la línea de darle preponderancia a la dramaturgia nacional durante el 2005.

Los montajes estarán en cartelera de jueves a domingo, a las 8 p.m., en el Teatro 1887 hasta el 26 de junio de 2005.

La experimentada Haydeé de Lev, junto con Eduardo Avilés y Orlando García son los protagonistas de «Esta noche a las ocho», pieza que  combina la comedia (La invitación) con lo lírico (Tiempo diferido).

La puesta en escena representa el retorno de Gallegos al teatro, del que se había apartado temporalmente tras una amplia carrera en ese campo que lo llevó por la docencia, la escritura y la participación en espacios fuera de Costa Rica.

«Estaba retirado del teatro, al menos eso pensaba, pero la oferta del director Mariano González de aparecer en un programa junto con Rovinski era una oportunidad que no podía dejar pasar y con acepté con entusiasmo», dijo.

En el caso de «Tiempo diferido», el autor reconoce que fue escrita especialmente para que la actuación la realizara De Lev, quien goza de una amplia trayectoria en el teatro nacional.

 

 

Al principio estaba previsto que Alberto Cañas también aportara una obra, pero al atrasarse el proyecto, su pieza se exhibió por aparte.

Actualmente, «Tarantela», de Cañas, está en cartelera y se puede observar en la sala de la Compañía Nacional de Teatro, en la Aduana.

EN TRÍOS

La pieza de Rovinski fue estructurada con base en un cuento del escritor William Somerset Maugham y tiene como actores a tres protagonistas, quienes se ven en situaciones muy particulares en el ambiente de un restaurante parisino.

Tanto la pieza de Rovinski como la de Gallegos requieren de solo tres actores, de ahí la posibilidad que hubo de enlazar ambas obras para «Esta noche a las ocho».

En el caso de la obra de Gallegos, como en la de Rovinski, se parte de un intertexto que permitirá moldear la propuesta final.

«Es una obra, diría yo, de tipo lírico, que absurdamente llaman en nuestros días, teatro de la palabra, ya que ahora también hablan del teatro de la imagen.  ¡Como si las palabras no fueran imágenes también!»

Gallegos aclaró que «en todo caso, este intento de hacer un teatro poético está inspirado en las maravillosas lecturas que hace Octavio Paz sobre la poesía».

Entre Maugham, Paz y T.S. Elliot, que también inspiró a Gallegos a escribir «Tiempo diferido», se mueve «Esta noche a las ocho», por lo que ello augura un teatro inteligente, sensible y con un soporte lírico que le da fuerza expresiva a todo el conjunto.

El propósito de resaltar creaciones de dramaturgos nacionales, explicó Mariano González, como los aquí citados, es incentivar el conocimiento de las obras producidas en el país.

La dirección de Gallegos, quien ganó el premio Magón de Cultura en 1998, por su aporte al enriquecimiento cultural y su anhelo de que a partir del teatro se puede cimentar un pensamiento costarricense, es garantía de que la obra tendrá como garantía el trabajo serio y de calidad.

Así lo ha demostrado Gallegos en el pasado, con piezas como

«La colina», «Una aureola para Cristóbal Colón» y «La casa», las cuales recibieron en su oportunidad el reconocimiento del público.

Por su parte, Rovinski, actual director del Teatro Nacional, es conocido por «Las fisgonas de Paso ancho», aunque en su obra creativa destacan también «El martirio del pastor», «Gulliver Dormido» , «Ceremonia de casta» y Herencia de Sombras».

Con «Esta noche a las ocho» se abre una nueva posibilidad de que usted pueda disfrutar del buen teatro, esta vez con el aliciente de que mediante esta opción se fortalece a la dramaturgia nacional.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Se ha dado una campaña para disolver al INAMU y luego crear un Ministerio de Familia.Un grupo de representantes de las organizaciones de mujeres

El IV Seminario de Composición Musical de la Escuela de Artes Musicales de la UCR se realizará durante la última semana de mayo.Del 23

El 5 de mayo será el estreno de "Esta noche a las ocho" con piezas de Gallegos y Rovinski"Tiempo diferido de Gallegos".Con el sugerente

El significado de la visita de la Secretaria de Estado, Condoleezza Rice a cuatro  países latinoamericanos."Tenemos cada vez más miedo de Venezuela, de la guerra

En el campeonato nacional de rally participan dos mujeres pilotos.María Luisa Fabres es una joven temeraria que un día se subió a un auto

El trabajo comunal universitario debe salir de los límites de Valle Central.Virginia, Ligia y Ana, son trabajadoras del sexo y participan en el TCU

Tratado favorecería a transnacionales y desprotegería a talleres localesUn estudio plantea que los países del istmo no podrían competir con los textiles provenientes de

Las campañas de información que utilizan ambas agrupaciones buscan acercar simpatizantes o enemigos ante el Tratado de Libre Comercio.Un comité de especialistas en comercio
Semanario Universidad