La U hizo fiesta con Fusión

Los universitarios Jorge Pérez y Jerry Badilla esperaban la indicación para cobrar un tiro libre en el partido contra Fusión Tibás. La gran cantidad

Los universitarios Jorge Pérez y Jerry Badilla esperaban la indicación para cobrar un tiro libre en el partido contra Fusión Tibás.

La gran cantidad de afición presente en el Ecológico, una gramilla impecable y la expectativa de los medios de comunicación más importantes del país fueron el marco perfecto para que el Club de Fútbol de la Universidad de Costa Rica obtuviera una gran victoria sobre el equipo de Fusión Tibás, el domingo 6 de febrero a las 11 de la mañana.

Tal y como se esperaba, el partido fue intenso desde el inicio ya que los tibaseños, campeones de Apertura, no estaban dispuestos a ceder su invicto en los duelos ante la UCR y necesitaban de la victoria para alcanzar a los celestes en el primer lugar del grupo 2.

Fusión lo intentó con remates de Randall Azofeifa y las llegadas del exuniversitario Guillermo Campos, que fueron bien controladas por el portero celeste Marco Herrera, quien junto al resto de sus compañeros tuvo una destacada actuación.

Al minuto 11 en un fuerte remate de Azofeifa, Herrera tuvo la opción de lucirse ante el público con un vuelo espectacular e impedir la anotación.


 

Pero la U no se guardó nada, y con esquema táctico en el que tres volantes ofensivos acompañaron al ariete Olman Vargas.

Este trabajo dio frutos al minuto 19, cuando Jeffrey Zumbado recibió una falta dentro del área y el árbitro central no dudo en decretar el penal. El cobro lo realizó el mismo Zumbado para abrir el marcador.

Ambos equipos tendrían más llegadas de peligro y al final del primer tiempo Fusión encontraría el empate en un cobro de penal, producto de una falta sobre Guillermo Campos en el área universitaria. Saúl Phillip fue el encargado de cobrar y poner las cifras 1-1.

La segunda parte sería de amplio dominio celeste. Oscar Salas  en una fuerte disputa por el balón frente al marco logró anotar al minuto 50 y puso el 2-1 a favor de la UCR.

Fusión recurrió a los golpes para tratar de detener el solvente juego universitario, pero sólo logró la expulsión de Randall Azofeifa por acumular dos tarjetas amarillas.

Con esto los académicos ampliaron su dominio y al minuto 79, luego de dos intentos, el goleador Randy Cubero puso el 3-1 definitivo. Ya con este gol y el gran juego mostrado por la U, la afición montó su fiesta y comenzó a corear el «ole».

Con esta victoria la U amplía su ventaja en la punta de la Segunda División y tendrá que defender su invicto contra Cariari en el Estadio de esa localidad el domingo 13 de febrero a las 11 am.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Fue alertado por equipo social del gobierno sobre negociaciones hechas en forma diferente a lo pactado.Poner en riesgo la soberanía del país y sectores

Uvieta, los dos compadres güechos, la Cucarachita Mandinga y por supuesto, el Tío Conejo, regresan en la nueva edición de "Cuentos de mi Tía

Una comisión legislativa corre para tener lista la normativa que definirá y regulará la aplicación de esta consulta.Cuando han pasado casi dos años sobre

Hermann Hess, Vicerrector de Administración, considera que el financiamiento estatal, la seguridad y la infraestructura deben ser prioridades. Hermann Hess Araya asumió la Vicerrectoría

Hace unos días, tuve la experiencia de realizar la lectura de uno de esos libros que uno sabe debe dejar de posponer en algún

Un documental expone la situación de poetas jóvenes.El documental "Resistencia Viva, Nueva poesía" será transmitido en el programa de Canal 15 "Baúl de Girasoles".De

Los universitarios Jorge Pérez y Jerry Badilla esperaban la indicación para cobrar un tiro libre en el partido contra Fusión Tibás. La gran cantidad

José Saramago, Premio Nóbel de Literatura 1988 y uno de los escritores contemporáneos más importantes, estará en Costa Rica el 24 de junio próximo,
Semanario Universidad