Alma, espacio y tiempo

En meses siguientes,  me  informé sobre esa filosofía.  Y,  bajo mi propio riesgo,  hice las siguientes reflexiones:Se cuenta una anécdota  sobre el gran matemático

Me  atrevo a  ofrecer una definición de qué es –mejor dicho, qué podría ser-  alma: unidad del yo con otros.  Los rastafari,  esa secta  afro-jamaiquina incomprendida  dada a conocer al mundo por Bob Marley,   lo llama   “I  an  I”  (“yo y yo”  o “nosotros”).      Tu  “yo” y el mío,  estimado lector,  estimada lectora,   se  extienden y perpetúan mediante  el  “yo” de otros,  formando el espacio y el tiempo. Esta extraña intuición la percibí por primera vez en el famoso pintor  Robert Cookhorne,  a quien mi esposa y yo invitamos a compartir la celebración  de nuestra  Independencia Nacional  de 1987,  cuando fui Embajador de Costa Rica en Jamaica.    Robert,  en arreos de príncipe africano, traía un enorme reloj  colgado en su pecho, cuyas manos se movían en direcciones y a ritmos inusuales; y, a  mis preguntas cargadas de curiosidad,  me respondió que reflejaba su propio  espacio y tiempo,  a la usanza rastafari.

En meses siguientes,  me  informé sobre esa filosofía.  Y,  bajo mi propio riesgo,  hice las siguientes reflexiones:

Se cuenta una anécdota  sobre el gran matemático y filósofo  inglés Bertand Russell (1872-1970),  según la cual él dictó una conferencia pública,  describiendo  cómo nuestro planeta orbitaba alrededor del sol y este,  a su vez,  giraba en torno al centro de una galaxia formada por muchos soles. Al concluir su exposición,  una anciana le increpó diciendo:   “Lo que usted  nos ha dicho es basura.  El mundo realmente es un plato sostenido en la espalda de una gigantesca tortuga”.

Esa teoría cosmológica de la tortuga no ha prosperado en física moderna.   Pero una variante de ella sí ha arraigado en la cultura rastafari,   con la noción  “I an I”,  que tiene gran semejanza con la idea  seminal de  José Ortega y  Gasset  respecto a que “Yo soy yo  y  mis circunstancias”.   Según ellos,  los seres humanos somos como tortugas:   cada uno lleva  su mundo a cuesta;   con el cual  es uno,  tal como cada tortuga es una  con la concha que lleva.

Como destacaba el bio-químico Ilya Prigogine ruso-americano,  laureado Nobel  de 1977,  ese carácter personal del mundo  implica una grave responsabilidad ética y moral.  Con esta van sentimientos y pensamientos sobre misterios de la vida,  la muerte,  la infinitud y la eternidad,  que evocan  a Dios;  los cuales no pueden ni deben ser relegados a la práctica íntima o privada de la religión,  porque impregnan el universo entero,  según todos sus modos de experiencia y conocimiento,  incluyendo la ciencia, la técnica y la economía política, como la entendían Carlos Marx y Max Weber.

Según Jean Piaget,  las síntesis mentales que llamamos alma y espacio   permiten derivar orden del caos,  distinguir,  relacionar y unir los hechos de la vida.  Permiten a cada hombre y mujer percibir la vinculación de su ser  con su fluir,  su unidad con otros,  la naturaleza y con lo desconocido.  Nos permiten formar consciencia de dónde estamos y hacia dónde vamos,  para decidir,  juntos con otros,  qué podemos hacer, qué debemos hacer  y cómo dar testimonio al respecto.

En medio de todo ello, el tiempo se perfila como nuestro mejor instrumento de  liberación.   Y,  al  impedirnos la certeza de ser Dios,  me pregunto:  ¿Será la envoltura en que  Él  presentó a sí mismo el regalo de la humanidad?

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Santiago, Chile-- La desigualdad sigue siendo el "Talón de Aquiles" (la debilidad) de América Latina y el Caribe para pasar al siguiente escalón del

En las instalaciones deportivas de la UCR estudiantes de primaria y secundaria presentarán sus mejores proyectos de investigación científica, del 6 al 8 de

En meses siguientes,  me  informé sobre esa filosofía.  Y,  bajo mi propio riesgo,  hice las siguientes reflexiones:Se cuenta una anécdota  sobre el gran matemático

José Miguel Corrales anunció en conferencia de prensa que acusará al TSE de fraude electoral (Foto: Katya Alvarado).A punto de cumplirse el primer mes

Varias organizaciones sindicales y fracciones políticas señalaron hoy al candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), Johnny Araya, por obstaculizar la discusión en el

El club de balonmano de la Universidad de Costa Rica vivió anoche su “noche de brujas” por adelantado tras caer 36-26 en su

Encuentro del gremio agropecuario del sector público realizado en Pérez Zeledón, a mitad del mes de setiembre. (Imagen: Sector Público PLN)En al menos 10

Si de consumo de arsénico se trata, el agua del grifo, al menos en San José,  es tan segura como la embotellada, según se
Semanario Universidad