Hermenéutica

El sistema ante las crisis, y la actual es profunda y extendida, recurre a perseguir a los trabajadores, al pueblo en general, si este

Los problemas no se resolverán con poses, mentiras, políticas focalistas y declaraciones de que “nuestra opción es por los pobres”. Hay que ir a las causas de los problemas y trabajar por eliminarlas.

El sistema ante las crisis, y la actual es profunda y extendida, recurre a perseguir a los trabajadores, al pueblo en general, si este opone resistencia al sistema; además, echa mano a las guerras de rapiña entre las diferentes metrópolis; en sí, el capital transnacional es un monstruo pero crea otros monstruos, para hacer la guerra, en la disputa por la hegemonía particular: el nazismo, el fascismo, el militarismo japonés, recientemente Saddam Husein.

También crea fantasmas, por ejemplo el narcotráfico, que es su gran negocio, para de paso, tener el pretexto que le permita apaliar a los pueblos. Además, el sistema procura que las diferencias económicas, políticas y sociales desemboquen en guerras fratricidas, para que el pueblo se ahogue en un mar de sangre.

 

(parte 2)

El humanismo y la democracia no es posible construirlos bajo el régimen capitalista, que olvida que el desarrollo del hombre y de la mujer es producto de la sociedad; el individuo, en solitario, no hubiera alcanzado la estatura humana, la riqueza en conocimientos, la capacidad de trabajo y creación de riqueza material, conceptual, el desarrollo de las artes, la ciencia y la tecnología.

La tensión entre la inteligencia del individuo y la de los otros, la colectividad, es lo que, a través de siglos, ha creado la conciencia social de lo que es correcto o incorrecto, son la ética y la moral construidas colectivamente, y es el espejo en el que no podrá verse el sistema capitalista, porque si le quedara un poquito de vergüenza, se sentiría muy mal.

Pero esto no es posible y no resuelve nada, de todas maneras, le corresponde al pueblo adquirir conciencia, organizarse, movilizarse, ejercer control sobre los poderes y exigir rendición de cuentas a los entes públicos y privados.

La cacareada “libertad” que proclama el sistema, bajo este, es una mentira; será posible cuando el conocimiento, la información, las oportunidades y las condiciones básicas de vida estén al alcancen de todos.

No puede ser que la riqueza, creada colectivamente, sea expropiada, y pase a manos privadas, originando tantos males sociales. Además, el sistema capitalista con el manejo perverso de la economía y su moneda, distorsiona y arruina las economías de los países periféricos. Los USA, a raíz de la Segunda Guerra Mundial, impusieron al mundo la hegemonía del dólar. Y, para financiar su función de policía de la Tierra, hacer la guerra y mantener su desaforado consumismo, han recurrido, sin freno, a la máquina de hacer dólares, invadiendo al globo con éstos, que cada vez valen menos y están asfixiando al mismo sistema capitalista.

Ante más de cuatrocientos años de capitalismo, conservador, reaccionario y provocador de graves desigualdades económicas, políticas y sociales, se ha levantado el socialismo, como alternativa, que pasa por el ensayo-error; el hecho de que algunos de sus ejecutantes se equivoquen, no justifican, por sana lógica, desecharlo.  

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La estulticia del gobernante Daniel Ortega de pretender distraer la inconformidad popular con una invasión al territorio costarricense es tan torpe, que sólo puede

Dicho plan…¡aún vigente!, estableció como aportes relevantes al desarrollo de la planificación urbana del país, entre ellos, varios  instrumentos científico-técnicos y jurídicos de regulación,

Por eso en esta entrevista le lanza la piedra al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS, sección Costa Rica) de que no se

Varias organizaciones ambientalistas de Nicaragua rechazan que en isla Calero se esté produciendo un daño “dramático” al medio ambiente, por la construcción de un

No somos juristas autorizados para emitir fallos en un conflicto de complejos matices e intereses, y por ello confiamos en  el Derecho Internacional que

En el marco de  IV Congreso Internacional de Administración de la Educación, organizado por la Escuela de Administración Educativa de la Universidad de Costa

Esta investigación, legalmente programada para que se realice cada diez años, otra vez se hará tardíamente sin que medie una explicación satisfactoria.Sin embargo, el

En un debate con cuatro de los cinco candidatos a la alcaldía de la municipalidad de Montes de Oca, realizado en la Universidad de
Semanario Universidad