¡Intrigas de Palacio!

En el elevado Reino del Conocimiento ha ocurrido un inesperado acontecimiento. La Reina, que hacía meses  parecía dormitar mientras sus libros de Historia lograba

En el elevado Reino del Conocimiento ha ocurrido un inesperado acontecimiento. La Reina, que hacía meses  parecía dormitar mientras sus libros de Historia lograba disfrutar a la luz de una Vela, mientras dejaba el Reino a cargo de un heraldo cuyo blasón por casualidad es igual, recibe un aviso que le ocasiona malestar.

Ocurrió que en la Corte uno de sus miembros con pretensiones más elevadas ha cometido el “sacrílego” acto de colocarse en las gradas y desde el borde decir las siguientes palabras:

“En este Reino el que pone la plata para erigir más palacios y castillo es un Imperio de la cual muchos, seguramente yo mismo el Barón Barba Blanca, la Reina, su heraldo y más de uno que por ahora sigue calculando mientras encarga retratos, aunque otra cosa aparentemos somos simples encargados de administrar este Reino, mientras para afuera nos mostramos como autónomos soberanos”

 

Intrigas de palacio que en muchos casos ocurren, se traman y viven mientras al pueblo, con elegante y emotivo mensaje se le mantiene ignorante.

Doscientos millones valen más que la mentada lúcida conciencia, allí se retrata la desnudez de la Reina y la inquina heráldica.

La desgracia del Reino es  que su Corte y también algunos espacios del pueblo, están ocupados por personajes que de intriga, lisonja y malabares son portento.

No interesa, a quien escribe este cuento, apoyar ni a la Reina, ni a su velado heraldo, ni al caído Barón Barba Blanca, ni al calculador Señor Olrod, que a distancia se ha quedado del episodio ocurrido.

Y es que quien escribe, así como muchos de quienes esto lean, aunque viven y sobreviven en el septuagenario lugar, no suman ni restan para el baile que pronto se ha de celebrar y que aunque la Corte presenta como evento soberano, ya tiene desde afuera escogido el son que ha de sonar. La regia regla es: en este Reino por ahora se es libre de pensar, pero aquello que sea verdad está prohibido decirlo, so pena de ser acusado de falta de lealtad.

La inquina camina por el Reino Universal, en sus gremios y condados, en sus predios y jardines, porque aunque quiera disfrazarlo no es otra cosa que reflejo de lo que circunda más allá del monumento, del mármol y del iluminado Lema.

Cualquier parecido con la realidad es obra de… la misma realidad.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia admitió hoy para estudio varios de los recursos por las partes demandadas en el caso

Ramón Carvajal, ariano, músico de profesión y vocación, buen samaritano, decía que a Moisés se le había olvidado señalar el onceavo mandamiento.  El onceavo

Es de todos conocida, la relación directa entre baja escolaridad y pobreza;  asimismo, asistimos a un periodo de nuestra vida en sociedad, en que

El pasado domingo a las 7 de la noche todo era oscuro y “normal”. Hasta que llegó el fútbol.Costa Rica le metió tres goles

El despido de Henning Jensen como Vicerrector de Investigación de la UCR es una muestra de autoritarismo político de la Administración. Las vicerrectorías son

Es importante reconocer el esfuerzo que hacen miembros de la comunidad universitaria por informarse, cuestionar y aportar en el proceso de desarrollo institucional. En

“L’ánima sola de Chico Muñoz” se presentará nuevamente en el renovado Teatro Municipal de Alajuela. Su estreno fue en 1985, y en los años

El director, quien solo ha realizado 5 películas a lo largo de 40 años y se niega a proyectar una imagen pública, logra con
Semanario Universidad