¿La educación de Costa Rica?

“Lo más importante para todos y todas nosotros y nosotras es que nuestros hijos e hijas asistan a clases y terminen los cursos”.Perdón, creo

“Lo más importante para todos y todas nosotros y nosotras es que nuestros hijos e hijas asistan a clases y terminen los cursos”.

Perdón, creo muy diferente. Lo más importante es que en Costa Rica exista libertad real, cada vez más y mejor; y que exista aunando a esta el desarrollo común de todos los seres humanos. Y en ello sí va incluida la educación; y sobre todo si se entiende que la educación es plena y no de parches, es cabal y no de censuras previas, es de llano enfrentamiento con los textos difíciles y las asperezas del estudio y no su evasión ni el facilismo progresivos, sino que la educación es la forja del carácter y de la conducta, la edificación del espíritu de disciplina, objetividad y ciencia, de entusiasmada constancia artística y de pleno desarrollo espiritual. Sólo hay verdadera educación si antes los Estados proponen la libertad plena del ser humano y el desarrollo integral del bien común.

Muchos regímenes, de todo tipo, ofrecen educación, incluso los totalitarios, pero su fin no es la libertad individual ni colectiva, ni el bien común.

¿A qué educación aspira verdaderamente Costa Rica?

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La Sala Constitucional declaró “inadmisible” un recurso de amparo contra la concesión de la carretera San José- San Ramón. Esta tarde los

Un día común para un habitante del siglo XXI puede iniciar con que lo despierte su equipo de sonido con su música favorita, que

El empresario y abogado ramonense  Alberto Rodríguez Baldí se encuentra ahora declarando ante el Ministerio Público como ampliación de la denuncia que había interpuesto

Costa Rica, y el espacio musical, atraviesa un proceso incipiente en la implementación de la materia de derechos de autor, y el primer obstáculo

“En biología tropical hay un antes y un después de la OET”. Así resumió la directora en Costa Rica de la Organización de Estudios

La mitad de los miembros de la agrupación partieron a Panamá el 7 de abril, para montar su proyecto en el muro de un

Audiencia en contra de Jean Pierre Moreno, detenido en la protesta “Defensa de la Seguridad Social”. (Foto: Katya Alvarado)Por debilidades en los argumentos del

Luego de que ayer la presidenta Laura Chinchilla anunciara el fin de la concesión para la ruta San José-San Ramón, el gobierno decidió acudir
Semanario Universidad