Las calles de Montes de Oca

Le sugerimos aprovechar este ofrecimiento, pero él, en cambio, con demagogia ha desinformado a la ciudadanía. Al mejor estilo de la política tradicional, el

Es nuestro anhelo ver las calles de nuestro cantón en excelentes condiciones. Por eso consideramos lamentable que el Alcalde, Fernando Trejos, haya desaprovechado el ofrecimiento del Ministro de Obras Públicas y Transportes, Francisco Jiménez, quien mediante el oficio DMOPT-1400-10, del 19 de abril del 2010, ofreció la maquinaria requerida para la colocación de 900 toneladas de mezcla asfáltica en el cantón.

Le sugerimos aprovechar este ofrecimiento, pero él, en cambio, con demagogia ha desinformado a la ciudadanía. Al mejor estilo de la política tradicional, el Alcalde de Montes de Oca busca culpables y no admite que no alcanzaron cuatro años para plantear soluciones al problema vial de nuestro cantón.

Ante algunas irregularidades, el Concejo Municipal exige procedimientos eficaces y eficientes que garanticen el uso racional de los fondos públicos. Por eso, miembros de este Concejo Municipal han señalado su inconformidad con el proceder de la Administración Municipal en este campo y han consultado a la Contraloría General de la República y  la Asesoría Jurídica del Ministerio de Obras Públicas y Transportes.

 

El Auditor, en su informe AUDI-I-96-2010 con fecha 26 de julio del 2010, remite una serie de recomendaciones ante acciones preocupantes por parte de la Administración Municipal, en materia de ejecución de proyectos viales y que a la fecha no han sido atendidos.

Las y los miembros de este Concejo Municipal hemos venido exigiendo al Alcalde lo siguiente:

-Buscar recursos complementarios.
-Gestionar convenios con entes públicos.
-Coordinar con otras dependencias del Estado.
-Aplicar los procedimientos establecidos para contrataciones.
-Planificar las obras para que se ejecuten en verano.
-Detallar los presupuestos de proyectos por intervenir.
-Priorizar las calles por pavimentar con criterios técnicos (el índice o grado de conectividad, el número de vehículos que transitan por el tramo a intervenir, entre otros).
-Respetar que la Unidad Técnica de Gestión Vial presente un informe sobre la ejecución de cada una de las obras realizadas y garantizar, mediante el debido “Recibido Conforme”, que la obra se realizó cumpliendo con las especificaciones solicitadas, esto de acuerdo con lo establecido en el reglamento de la ley Nº 8114 artículo 14 inciso-H.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Tres años después de que UNIVERSIDAD reveló el “memorando del miedo”, documento que contenía los pasos por seguir para que el movimiento del “Sí

Sin embargo, se refiere únicamente a la investigación que ha realizado la UCIMED, sin mencionar los logros de ninguna otra universidad privada en nuestro

La existencia de dos decretos ejecutivos emitidos a comienzos de este año, por el entonces gobierno del presidente  Óscar Arias, tiene en el limbo

Anunciaron que se quedarían esperando una respuesta de la Presidenta de la República y no tuvieron que esperar mucho: a la fuerza los echaron

Mi corazón de niña no podía entender esa situación tan absurda y se abrió en él una herida que sangró de dolor; llegó mi

Después de 20 años en los cuales en el cine de Nicaragua no se gestaba un largometraje de ficción, La Yuma vino a quebrar

Canceladas en febrero, días después de que Haití fuera devastado por un terremoto que dejó cerca de 300.000 muertos, gran parte del país destrozado

Cuentan las malas lenguas que, tan pronto como fue leído el artículo citado, un alipato de fogoso verbo tomó la palabra: “¡Manda huevo!” gritó,
Semanario Universidad