¿Por quién votar?

1- Sígales la pista a todos los candidatos. No diga “no sabía”, “no me había enterado”, “no sé de lo que están hablando”, como

Recomendaciones:

Si usted es de los que no tiene ficha en ningún partido, o está dudando de seguir siendo del mismo, le hago las siguientes recomendaciones:

1- Sígales la pista a todos los candidatos. No diga “no sabía”, “no me había enterado”, “no sé de lo que están hablando”, como si este país y los candidatos a su administración, fueran de otro mundo y usted fuera un extranjero.

 

2-Opine abiertamente de lo que le parece tal o cual acción, o no acción, de todos. Rebrote la discusión, haga que la gente se pronuncie, siempre y cuando no diga mentiras, muy común entre los calladitos. A más libre expresión, menos necesidad de estar ocultando cosas.

3-Promueva que entre los grupos se den conclusiones y propuestas, para al final confirmar cuál de los candidatos está más cerca de estas propuestas, salidas del interés ciudadano, y no del interés comercial.

4-Verifique cuál de los candidatos haría más por su comunidad, así de claro, aunque ojo, no por sus intereses personales, porque por esos vela usted, pero sí por su comunidad, incluidos los planes reguladores, la visión de la zona con manejo de agua y recursos naturales, el mantenimiento de las calles, la basura, los impuestos, las iniciativas culturales, sociales y de salud pública, la seguridad de todos y la transparencia en el manejo de fondos. Eso para empezar.  

5-Haga una lista y verifique a su candidato, porque de eso se trata, de que los gobiernos velen por los intereses públicos y comunales  por encima de los  individuales.

6- Imagínese dentro de 10 años a Costa Rica como resultado de su escogencia.

7-Una vez confirmada la ruta, no haga caso del maquillaje, el ego o el montaje publicitario electoral. Usted ya escogió. Vaya y vote.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Personas que habitan el cantón de Montes de Oca muestran incertidumbre e inseguridad debido a la puesta en marcha de un nuevo sistema de

Y que conste: ni he militado nunca en el PAC, ni pretendo hacerlo, no busco nada allí. Para mí, la política electoral, es objeto

En esa, entonces, noche fría josefina, caminamos orgullosos al lado del locuaz Roa que había defendido con argumentos sólidos y por siempre válidos, el

Esta decisión resalta la importancia de los océanos, que a veces al no verlos en su totalidad, nos olvidamos de su existencia e importancia.

A la cita deben concurrir representaciones de los 197 países miembros, cuya delegación tiene derecho a voz y voto y la componen dos representantes

Sin embargo,  no todas las  personas tienen acceso a esos productos, ya que para miles de costarricenses que viven en la pobreza, el precio

Lo que le pasó a Jacobo Arbenz es de todos ya conocido. Lo que le pueda pasar a Alvaro Colom es de todos desconocido.

Una búsqueda de si misma y de la influencia de las sensaciones en la estética, se proyectan en un objeto que se percibe como
Semanario Universidad