¿Pura vida? ¡Pura vida!

“¿Pura vida?”, dice él. “¡Pura vida!”, dice ella. Y empiezan a caminar por la Avenida Central, o en el Tope de fin de año,

“¿Pura vida?”, dice él. “¡Pura vida!”, dice ella. Y empiezan a caminar por la Avenida Central, o en el Tope de fin de año, o en el centro de Palmares, o en Cartago o en Liberia, o en el Pretil de la U.

“¡Pura vida!”, o “¿Pura vida?”. Y no recrimino la frase. Que cada quien la use si le place.

Advertencia, eso sí: “¡Pura vida!”, o “¿Pura vida?”. ¿Saben los (las) jóvenes que la usan lo que a oídos extranjeros eso significa? De eso es de lo que hablo. Mejor, de lo que eso ofrece a los oídos e intenciones de un extranjero. Mejor, de la corrupción de algún tipo (moral, sobre todo) que la frase esconde. ¡El lenguaje no es inocente! Alguien lo emplea sí, ¿pero quién sale beneficiado con su invento y con su uso y con lo que entiende y logra por su uso? De eso hablo. De gorilas beneficiados…

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Comisión investigadora prepara su informe con recomendaciones y señalamiento sobre responsables de crisis de la Caja (Foto: archivo).La comisión legislativa que investiga la crisis

“Geografías del Poder” se puede ver en la Galería de Bellas Artes hasta el 29 de junio. (Imagen: Cortesía Mauricio Herrero)El registro de símbolos

Este cuadro presenta sólo las figuras más emblemáticas de las más de 30 personalidades citadas por Randall Blanco en su investigación, la cual se

"Dicen las paredes" aborda el tema de la corrupción política desde la perspectiva de una mujer, y permite ver a los personajes en el

“Los dos elementos que el viajero capta en la gran ciudad son: arquitectura extrahumana y ritmo furioso. Geometría y angustia”, afirmaba Federico García Lorca

Rodrigo Arias asegura que su intención de adelantar la convención del PLN es unificar el proceso con las elecciones distritales y generar un ahorro

Leonardo Garnier durante la capacitación de docentes de Educación para el Hogar. (Foto: Facebook MEP)Haremos uso de todos los mecanismos legales que tenemos a

Desde el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión IPLEX, defendemos la existencia de una prensa libre e independiente que, comprometida con la libertad
Semanario Universidad