Sociedad enferma y el poder de cambio

Sí, usted es parte de la sociedad y tiene el poder para cambiarlaNuestra sociedad está enferma; son muchos los males que crecen con gran

Sí, usted es parte de la sociedad y tiene el poder para cambiarla

Nuestra sociedad está enferma; son muchos los males que crecen con gran ímpetu en todos los niveles sociales: crimen, suicidio, drogadicción, agresión física y verbal a la pareja, niños y ancianos, violación a niños, niñas y adultos, secuestros, engaño, unión entre personas del mismo sexo, divorcio, incremento de la proporción de madres solteras y  madres menores de edad, atentados terroristas, ajusticiamientos, avaricia, guerras, vandalismo, robos, fornicación, mentira, adulterio, egoísmo, religiosidad, irrespeto por las leyes,  normas y reglamentos, desintegración familiar y maltrato del medio ambiente, entre los más comentados.

Estamos viviendo la degradación de los valores espirituales y morales, se aceptan como buenas decisiones y actividades que son dañinas para las personas, las familias y la sociedad misma. Es lamentable, pero real, estamos sembrando valores destructivos, dejando una sociedad moribunda a los ciudadanos de generaciones futuras.

Como si fueran pocos los males que aquejan a nuestra sociedad, se deben destacar algunos comportamientos de  nosotros los costarricenses, que aportan más daño e  impiden enfrentar la vida con seriedad y compromiso, aplicando valores espirituales y morales. Entre estos comportamientos podemos citar: Inclinación por las cosas fáciles (vagancia), falta de compromiso, tendencia a quejarse, buscar excusas e involucrarse en chismes y cuentos, indisciplina e irrespeto, egoísmo, creencia en agüizotes y supersticiones, choteo y puesta de apodos, utilización de chistes y frases que minimizan eventos importantes, pasividad (dejar para mañana) y conformismo, alta tendencia al consumismo y a ser vinas. Estas tendencias, más los avances tecnológicos y la prisa en que vivimos, nos deja poco espacio para la reflexión y el cambio de actitud.

No obstante, ante estos destructivos males citados que atacan la sociedad, debemos hacer un alto en el camino y reflexionar. ¿Qué hacer? Bueno, le comunico que usted es parte de la sociedad y tiene el poder para cambiarla, el poder está en usted y en cada persona.  Esta es la otra cara de la moneda, no todo está perdido.

Usted tiene el poder para cambiar estos comportamientos y tendencias, para asumir con responsabilidad, compromiso e integridad la formación de una sociedad saludable. Y es que fuimos creados a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1: 27 y 28); tenemos el poder para cambiar nuestra forma de pensar, de hablar, de actuar y aportar en forma constructiva y positiva. Fuimos creados para fomentar y vivir en una sociedad sana, donde prime el amor y el servicio a Dios y al prójimo.

La clave está en reconocer y aplicar este poder de cambio impregnado por nuestro Creador en cada persona. Así está escrito en Efesios 4: 23-24: “Y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad”.  Debemos ejercer este poder renovador para cambiar nuestra vida y la sociedad, hacerlo efectivo hoy; este es el mejor momento. Como dice una frase popular: “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.

Empiece hoy a amar y servir a Dios y sus semejantes, a practicar valores espirituales y morales en su hogar, su trabajo, su comunidad, con sus amigos y el prójimo. Empiece hoy a decir la verdad, a actuar con justicia y honradez, a cuidar los recursos, a perdonar, a sembrar en lugar de destruir, a dar lo mejor en el trabajo, los estudios y en todas las actividades que realiza, a actuar con fe y esperanza, con confianza en sus habilidades, a llenar su mente con la palabra de Dios y practicarla. Cambie su mente y sus actitudes para  transformar su vida y aportar positivamente a la sociedad.  Empiece hoy y vaya por la vida con una actitud positiva y con fe.

La mentalidad positiva abre amplios y prometedores horizontes, que nos llevan a aceptar los cambios por más difíciles que sean. Y recuerde una frase célebre de Séneca: “No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos; es porque no nos atrevemos que son difíciles”. La sociedad está enferma y el poder para cambiarla está en usted, empiece hoy; “porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”, 2 Timoteo 1:7.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

En sesión del pasado lunes 7 de noviembre, el Concejo Municipal de Montes de Oca rechazó por segunda vez la modificación presupuestaria hecha por

Buscas a Roma en Roma, ¡oh peregrino!, y en Roma misma a Roma no la hallas". Robert Hughes ha tenido la temeridad de salir

Bajo las condiciones actuales, la situación fiscal del país es insostenible sin una reforma tributaria y la tendencia de este problema iría en incremento,

Los máximos organismos de salud internacional como la OMS, así como diversas fundaciones privadas de reconocido prestigio de diferentes países, vienen insistiendo muy vehementemente

Con motivo de la celebración del centenario del movimiento “Guías y Scouts”, que se festeja entre el 2010 y el 2012, el pasado 28

En las librerías, las secciones de libros infantiles suelen ser un espacio colorido y alegre. Las estanterías de libros para niños están llenas de

Aunque la educación universitaria pública del país se encuentra exonerada de toda carga tributaria del Estado, al Consejo Universitario (CU) de la Universidad de

Jacques Sagot publicó: Greguerías contra la muerte (Nación-15-09-11) que posteriormente el escritor Róger Churnside secunda con sus greguerías contra la soledad. (Nación-1-10-11) Ambos pensamientos
Semanario Universidad