Caso Refinería China: Fiscalía allanó Recope y Soresco

Hoy a partir de la 9:20 am. tres equipos de investigadores, liderados por la Fiscalía de Probidad, Anticorrupción y Transparencia, allanaron las oficinas de

Hoy a partir de la 9:20 am. tres equipos de investigadores, liderados por la Fiscalía de Probidad, Anticorrupción y Transparencia, allanaron las oficinas de la Refinería Costarricense de Petróleo (Recope), de Soresco S.A. y de la Secretaria Técnica Nacional Ambiental (Setena) en busca recuperar pruebas para la investigación sobre la ampliación de la refinería en Moín.

 

En el allanamiento en las oficinas centrales de Recope, en barrio Tournon, participaron más de 30 oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y del Ministerio Público.

El segundo allanamiento fue en las oficinas de Soresco en el sexto piso del edificio Forum Business Park , en Santa Ana y el tercero en las oficinas de La Setena en barrio Escalante.

En los tres allanamientos los investigadores decomisaron documentos relativos a contratos e información financiera del proyecto de modernización de la refinería en Moín.

La fiscalía investiga una denuncia presentada por el abogado Manrique Jiménez y otros 15 ciudadanos para que se investigue el alto costo del proyecto y el uso dado a $50 millones que Recope aportó al proyecto.

En este momento los investigadores mantienen cerrado todo el edificio de Recope  por lo que la refinadora otorgó el día a todos los empleados que allí laboran.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Estados financieros confidenciales de Soresco S.A.Los estados financieros confidenciales de la Sociedad Reconstructora Chino Costarricense S.A. (Soresco S.A.) revelan que  pagó generosos beneficios a

En estos días en que las malas noticias parecen dominar los medios de comunicación, quiero compartir lo que está sucediendo actualmente en el Territorio

•24 de octubre, 2007, Recope y la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), ambas compañías estatales, firman el documento “Acuerdo Marco de Cooperación”.• 17

Hoy a partir de la 9:20 am. tres equipos de investigadores, liderados por la Fiscalía de Probidad, Anticorrupción y Transparencia, allanaron las oficinas de

Las protestas en Brasil desde hace dos semanas se han extendido por todo el país, como esta del pasado 20 de junio en Río

En nuestra pasada edición de Semanario UNIVERSIDAD publicamos un reportaje titulado: “ICE lleva invertidos $160 millones en sistema defectuoso”, en el que dimos cuenta

Crónicas de lo intangible es una muestra conformada por 60 pinturas en formato de 50 por 40 centímetros, del artista David Garrigues Herrera.Con rabia,

 Según datos de la Contraloría General, se estima que más de 250.000 familias podrían estar dentro de la zona marítima-terrestre. (Foto: Luis Roberto Reyes)Pobladores
Semanario Universidad