80 personas acumulan tanta riqueza como el 50% más pobre del planeta

Las 80 personas más adineradas del mundo acumulan tanta riqueza como la mitad más pobre del planeta (cerca de 3.500 millones de personas), señaló

Las 80 personas más adineradas del mundo acumulan tanta riqueza como la mitad más pobre del planeta (cerca de 3.500 millones de personas), señaló un reporte publicado este lunes por Oxfam International , una organización mundial que trabaja temas de pobreza y desigualdad.

El informe además proyecta que, de mantenerse el ritmo actual de crecimiento, el 1% más rico del planeta tendrá más dinero en el 2016 que el otro 99% de la humanidad. 

En el 2014, este 1% más rico controlaba el 48% del capital mundial, mientras que el 80% más pobre acumulaba un 5.5% de la riqueza planetaria. 

Oxfam utilizó datos del analista suizo Credit Suisse Global Wealth Databook y de la lista Forbes y en su informe alertó sobre otras inequidades en la distribución de riqueza.

En el listado, Bill Gates ocupó el lugar del hombre más rico del planeta, con una fortuna de $76.000 millones. Eso equivale a más de cinco veces el presupuesto del gobierno costarricense para el 2015 (cerca de $14.500 millones).

La cantidad de millonarios que acumulaban una cantidad de riqueza igual al 50% más pobre del planeta ha disminuido en los últimos años. En 2010, se necesitaban 388 billlonarios para sumar esa cantidad de dinero, pero en 2014 bastaron 80 personas. 

Según el reporte de Oxfam, las 80 personas más adineradas del planeta –una lista dominada por hombres mayores de 50 años– tenía control sobre $1.9 billones, una cantidad similar al de 3.500 millones de personas.

La élite mundial que controla la riqueza planetaria ha logrado multiplicar su capital mediante inversiones en sectores financieros, farmacéuticos y de salud. Las compañías de este sector invierten millones cada año en lobby político, para lograr políticas favorables a sus intereses, reveló el informe.

En el 2013, el sector financiero invirtió cerca de $400 millones haciendo lobby en Estados Unidos, según un estudio del 2014 del Corporate Europe Observatory. Durante las elecciones estadounidenses del 2012, las compañías de ese sector gastaron $571 millones en contribuciones de campaña. 

Entre 2002 y 2014, tanto la riqueza de las 80 personas más millonarias como la del 50% más pobre del planeta han crecido nominalmente, pero a partir del 2009 la mitad más pobre del mundo ha visto una reducción de su riqueza.

Los datos utilizados por Oxfam para su estudio se pueden descargar en este enlace.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Pocas veces la crítica y el comentario literario en Costa Rica instalan debates acalorados y afilan posiciones de confrontación.  Observo, sin embargo, una interesante

El presidente Luis Guillermo Solís fue recibido por su homólogo chino, Xi Jinping, el pasado 6 de enero en el Gran Palacio del Pueblo

La cultura y el deporte reinarán en la Avenida Central todos los domingos, del 25 de enero hasta el 8 de marzo. (Foto: Cortesía

Al analizar la situación vivida con el fraude cometido en las pruebas de bachillerato y escuchar que algunos padres de familia sabían de la

Puente entre Belén y AméricaBenhard Hasbun FernándezInvestigación genealógica2014La inmigración árabe hacia América Latina es un importante componente de esa cultura variopinta, diversa y dinámica

Uno de los libros más esperados, desde que se anunció elhallazgo de estos manuscritos el año pasado, es este nuevo e inédito libro del

En Costa Rica se abolió el ejército como institución a partir del 1 de diciembre de 1948, decisión política que debió haberle valido el
Semanario Universidad