Acuerdan aumento salarial de 2,66% para sector público

Los sindicatos del sector público y el gobierno de Costa Rica alcanzaron hoy un acuerdo para aplicar un aumento del 2,66% en los salarios

Los sindicatos del sector público y el gobierno de Costa Rica alcanzaron hoy un acuerdo para aplicar un aumento del 2,66% en los salarios de los empleados estatales para el segundo semestre de este año.

Según informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), además del aumento estipulado, se aplicará un incremento del 1 por ciento adicional en el mes de octubre para los trabajadores que no recibieron compensación por inflación durante el primer semestre.

El MTSS aseguró que este acuerdo permitirá evitar un rezago de las bases salariales de los profesionales y técnicos del sector público.

El aumento se  pagará en forma retroactiva al 1 de julio y se hará efectivo en la segunda quincena de agosto.

Según la estimación del Gobierno este aumento tendrá un costo de ¢38.500 millones y lo recibirán cerca de 192 mil empleados públicos.

El Ministerio de Trabajo aclaró que quedan excluidos de este aumento la presidenta del país, sus vicepresidentes, ministros, viceministros y presidentes ejecutivos; por lo que se insta a los poderes Legislativo y Judicial a proceder de la misma manera.

Pese a que el acuerdo se hará efectivo en las fechas indicadas, algunos sindicatos presentes en la negociación manifestaron su inconformidad y anunciaron que apelarán la resolución.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Costa Rica se juega el chance de convertir deuda interna cara por barata, con el proyecto conocido como “eurobonos”.Asfixiado por el déficit fiscal y

La fachada principal de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias se engalana con esta significativa obra. (Foto: Laura Rodríguez)“Tierra, agua y semilla” es el nombre

No sé si será poco tiempo para ver resultados en el Sistema Universitario, de la labor del SINAES. De lo que sí estoy seguro

Desde el siglo XIX algunas ideas burguesas plantearon la historia como resultado de la acción de un individuo, de manera que era fácil asociar

Un abogado de nombre desconocido “trabaja cómodamente con los títulos de propiedad de los hombres ricos, con hipotecas y obligaciones” en Wall Street. Tiene 

De un tiempo para acá estuvo de moda, en los ámbitos académico y político, el debate en torno a la profesionalización del Servicio Exterior.

Los $200 millones que recibirán del Banco Mundial las cuatro universidades públicas integrantes del Consejo Nacional de Rectores (CONARE) se manejarán desde la “caja

Las comparecencias de directivos, gerentes, auditor, representantes de usuarios y otros confirmaron los graves problemas de gestión e injerencia política que aquejan a la
Semanario Universidad