Acuerdan aumento salarial de 2,66% para sector público

Los sindicatos del sector público y el gobierno de Costa Rica alcanzaron hoy un acuerdo para aplicar un aumento del 2,66% en los salarios

Los sindicatos del sector público y el gobierno de Costa Rica alcanzaron hoy un acuerdo para aplicar un aumento del 2,66% en los salarios de los empleados estatales para el segundo semestre de este año.

Según informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), además del aumento estipulado, se aplicará un incremento del 1 por ciento adicional en el mes de octubre para los trabajadores que no recibieron compensación por inflación durante el primer semestre.

El MTSS aseguró que este acuerdo permitirá evitar un rezago de las bases salariales de los profesionales y técnicos del sector público.

El aumento se  pagará en forma retroactiva al 1 de julio y se hará efectivo en la segunda quincena de agosto.

Según la estimación del Gobierno este aumento tendrá un costo de ¢38.500 millones y lo recibirán cerca de 192 mil empleados públicos.

El Ministerio de Trabajo aclaró que quedan excluidos de este aumento la presidenta del país, sus vicepresidentes, ministros, viceministros y presidentes ejecutivos; por lo que se insta a los poderes Legislativo y Judicial a proceder de la misma manera.

Pese a que el acuerdo se hará efectivo en las fechas indicadas, algunos sindicatos presentes en la negociación manifestaron su inconformidad y anunciaron que apelarán la resolución.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

¿Podría perder más la presidenta Laura Chinchilla en pedirle la renuncia a su Segundo Vicepresidente Luis Liberman, que de conservarlo, pese a los cuestionamientos

John David Chappell, un gigante de 2.10 metros, es la nueva ficha de Sanatura para la recta final del campeonato.Un joven proyecto de la

No solo se hace camino al andar, sino también el caminante.El pueblo de Corea del Sur ha tenido que transitar un camino difícil, empedrado,

La antigua Biblioteca Nacional fue representada en este billete de 1952 (Foto: Cortesía Museos del Banco Central)La manera en la cual las élites entendieron

El culto a la personalidad es un acto que ha dejado resultados nefastos para la humanidad. Durante el XX Congreso del Partido Comunista (1956)

Las comparecencias de directivos, gerentes, auditor, representantes de usuarios y otros confirmaron los graves problemas de gestión e injerencia política que aquejan a la

Desde el siglo XIX algunas ideas burguesas plantearon la historia como resultado de la acción de un individuo, de manera que era fácil asociar

¿Qué representa el obelisco del parque de Cartago? ¿Qué se celebra el 4 de julio? ¿Quién es Pablu Presberu? Parecen preguntas ajenas entre sí,
Semanario Universidad