Alemania apoyará centro regional de excelencia en energías renovables

El ministro de Desarrollo y Cooperación de Alemania, Dirk Niebel, anunció hoy que el gobierno de su país financiará la instalación en Costa Rica

El ministro de Desarrollo y Cooperación de Alemania, Dirk Niebel, anunció hoy que el gobierno de su país financiará la instalación en Costa Rica de un centro centroamericano de excelencia y competencias en energías renovables.

«Será el primer centro de estas características en el mundo», explicó la ministra costarricense de Economía, Industria y Comercio, Mayi Antillón.

El apoyo a la creación del centro forma parte de los acuerdos de cooperación alcanzados durante la visita de tres días que realiza Niebel a Costa Rica, y que concluye este viernes. El montaje del proyecto estará a cargo de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ).

El ministro dijo que Alemania está muy satisfecha con el manejo de la cooperación que otorga a Costa Rica 100 millones de euros (unos $128 millones) en el último decenio, especialmente dirigida a financiar proyectos vinculados con la protección ambiental y la biodiversidad.

Niebel se reunió este jueves con la presidenta Laura Chinchilla, con quien analizó el futuro de la cooperación alemana al país.

Tanto el ministro alemán como el canciller Enrique Castillo coincidieron en señalar que a futuro, las relaciones serán «menos de ayuda» y más de cooperación».

Niebel dijo que su país considera que Costa Rica puede convertirse en un gran pilar para extender más esa cooperación al resto de Centroamérica.

Chinchilla, quien visitará Alemania en mayo, según anunció Niebel, agradeció la asistencia alemana y pidió el respaldo de este país para que la Unión Europea ratifique con prontitud el Acuerdo de Asociación suscrito con Centroamérica en mayo de 2010.

Niebel anunció el miércoles que su país concederá un crédito de 30 millones de euros a Costa Rica, para canalizarlos a pequeñas y medianas empresas involucradas en proyectos ambientales.

También incluyó una partida de cuatro millones de euros para apoyar la plataforma Mesoamericana de Biodiversidad, cuya sede está en Costa Rica.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

“España desde lejos”Mario Oliva MedinaEnsayo históricoEUNED2010Precisamente, como complemento del libro del historiador Dennis Arias Mora acerca de los efectos del antifascismo y el nazismo

Construcción de vía en frontera norte provoca fuerte controversia entre Costa Rica y Nicaragua.Ambientalistas y expertos consultados por UNIVERSIDAD consideran que el decreto de

Era tarde, acariciado por el sol estaba, como siempre: quieto, sobrio, firme. La corteza cubierta de verde musgo parecía un abrigo de piel rugosa

La principal observación o hipótesis central del autor es que el sistema capitalista está en decadencia; y expone esa idea en el capítulo 13,

Carmen Naranjo, nacida en Cartago el 30 de enero de 1928, era una hija predilecta de la guerra del 48 y con ella, se

Soy un zapatero. Aunque no me gano la vida en un fábrica automatizada cuidando de una serie de máquinas productoras de miles de zapatas

El ministro de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Dirk Niebel, visitará Costa Rica del 11 al 13 de enero, en lo que será

Se inicia el Torneo de Verano y Saprissa está obligado a cambiar la historiaLiga Deportiva Alajuelense es tricampeón nacional.Al Herediano le dicen campeón sin
Semanario Universidad