Canal 15 pondrá la política Sobre la Mesa

Este jueves a las 8:00 p.m, Canal 15 estrena un nuevo espacio de análisis sobre los temas de la actualidad política nacional llamado Sobre

Este jueves a las 8:00 p.m, Canal 15 estrena un nuevo espacio de análisis sobre los temas de la actualidad política nacional llamado Sobre la Mesa, producido en conjunto con el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

El espacio será conducido por la periodista Natalia Rodríguez y el politólogo Luis Emilio Jiménez, quienes tendrán a su cargo las entrevistas y análisis con expertos de los temas más relevantes en el mundo político.

La productora del espacio, Fanny Ramírez, comentó que en este primer programa se tratarán los retos del desarrollo para Costa Rica de cara al bicentenario de la independencia, los desafíos en materia fiscal y el necesario fortalecimiento del sistema educativo.

Para tratar estos temas estarán como invitados el rector de la UCR, Henning Jensen; el exministro Rodolfo Silva; la presidenta de la Asociación Empresarial para el Desarrollo, Silvia Lara; y el historiador de la UCR, Víctor Hugo Acuña.

“Ellos tienen la tarea de poner Sobre la Mesa la situación de Costa Rica de cara a la celebración del bicentenario en el 2021”, indicó Ramírez.

Juany Guzmán, Directora del CIEP expresó que el programa Sobre la Mesa, pretende ser un espacio que contribuya con la ciudadanía costarricense a formar mayor criterio mediante la información actualizada y la visión plural del análisis de los problemas públicos.

Sobre la Mesa contará cada semana con dos secciones: una entrevista que contará con la participación de los protagonistas de la actualidad política,  y una sección de análisis de fondo con los expertos invitados.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

                                                                                                El pasado lunes, la magistrada Ana Virginia Calzada (al centro y vestida de blanco) participó por última vez de la sesión ordinaria de

El gran escritor salvadoreño Manlio Argueta, autor de novelas como Un día en la vida, Caperucita en la zona roja, Cuscatlán, donde bate el

En noviembre de 1913, después de cinco años de intenso trabajo, aparece por fin publicado el libro +Por el camino de Swann editado por

El pianista Manuel Matarrita fue el encargado de abrir la temporada de Martes por la Noche, junto a la soprano Ivette Rojas. (Foto: Archivo)Esta

No son raros los autores que apenas son leídos fuera de ciertos circuitos hasta que obtienen alguna condecoración. Mo Yan (China, 1955) es uno

Ángel Ocampo Álvarez (primero a la derecha) durante la exposición del informe de la Comisión Especial sobre Gestión del Riesgo. (Foto: Andrea Jiménez)Luego de

¿Sabe usted en qué se parecen Glenn Beck, Bill O’Reilly y Julio Rodríguez? Los tres son periodistas, o personajes mediáticos, u opinólogos. Esa es

La Sala Constitucional rechazó el recurso de amparo presentado por Douglas Caamaño en contra del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). En dicho amparo, Caamaño
Semanario Universidad