Chinchilla enfrenta críticas tras mas de un año de gobierno

La presidenta Laura Chinchilla, y su gobierno, que apenas cumple un año y dos meses, se vieron en el centro de las críticas de

La presidenta Laura Chinchilla, y su gobierno, que apenas cumple un año y dos meses,
se vieron en el centro de las críticas de la oposición, que sigue sin encontrar el rumbo que la mandataria, la primera mujer en presidir el país, dice estar impulsando a su gestión.

Golpeada por un progresivo desgaste en su popularidad, según revelan las más recientes encuestas de opinión, Chinchilla sufrió un fuerte golpe este jueves con la intempestiva renuncia de su mediática ministra, María Luisa Ávila, a cargo de la cartera de Salud, quien se marchó con todo su equipo estratégico de trabajo.

Ávila, caracterizada por su carácter firme, se alejó del gabinete de Chinchilla tras entrar en desacuerdo por el manejo oficial de la crisis que sacude a la Caja Costarricense del Seguro Social.

La mandataria aprovechó la renuncia de la ministra más popular en los sondeos para aplicar una nueva cirugía en su equipo gubernamental. Trasladó al canciller René Castro, su
lugarteniente de campaña política, al ministerio de Energía, Ambiente
y Recursos Naturales.

Castro venía siendo cuestionado por la oposición política por el manejo de nombramientos de personal en el servicio exterior y la conducción de una crisis que estalló el año pasado a raíz de un diferendo fronterizo con Nicaragua.

En mayo pasado, la mandataria se vio obligada a hacer un primer ajuste en su equipo ministerial, tras la renuncia del titular de Seguridad Pública, José María Tijerino y el de la presidencia, Marco Vargas.

El secretario general de la Asociación de Empleados Públicos, Albino Vargas, considera que la inestabilidad en el equipo de gobierno de Chichilla deja en evidencia la «falta de rumbo y de liderazgo» de la mandataria.

Y eso precisamente es lo que le reclaman muchos costarricenses en los sondeos de opinión. El debilitamiento de su imagen comenzó a observarse después de iniciado 2011, en momentos en que Chinchilla sufrió atisbos de fracturas dentro de su partido, Liberación
Nacional.

Pero los expertos en política insisten en que a más de un año de gobierno, éste parece no «arrancar».

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Reza un viejo refrán popular que: “lo peor de la argolla es no estar en ella” y quizás de manera jocosa, nos advierte los

 Tomado de El Cultural

1) Algunas veces el Estado puede mejorar los resultados del mercado. Los productores afirmaron que el estímulo y los subsidios del Programa Nacional de

Los meses de julio, agosto y setiembre se caracterizarán por un crecimiento económico menor que el obtenido en los tres trimestres anteriores, según el

Cuando Luis Buñuel -incapaz según él de vivir en un país que no perteneciera a la civilización occidental, europea y cristiana (pues decía: “Qué tengo ...

El mundo se precipita a su resignificación. Transitamos del colapso del sistema mundo neoliberal a un nuevo momento de humanismo donde la conceptualización sobre

La selección de Costa Rica perdió un lugar en la clasificación mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) publicada hoy, y ahora

El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica, junto a las cooperativas de electrificación rural y empresas de servicios públicos eléctricos, proponen que
Semanario Universidad