Contraloría autoriza contrato para reparación del Balneario de Puntarenas

La Contraloría General de la República autorizó el contrato para la reparación y mantenimiento del Balneario de Puntarenas, entre el Instituto Costarricense del Puertos

La Contraloría General de la República autorizó el contrato para la reparación y mantenimiento del Balneario de Puntarenas, entre el Instituto Costarricense del Puertos del Pacífico (INCOP) y la constructora Navarro y Avilés.

La licitación es por un monto de ¢1.511 millones y con un plazo para ejecutarse de 240 días.

La obra será posible gracias a un convenio entre el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el INCOP y la Municipalidad de Puntarenas, que es la dueña del inmueble.

El convenio habilita al INCOP para realizar esta obra, ya que el municipio no cuenta con los recursos para ello.

La Contraloría detalló que las obras incluyen la demolición y limpieza del área, remodelación del edificio administrativo, un edificio de dos plantas para bar y restaurante, el área de piscinas, y sistema de tratamiento de aguas, entre otras.

El refrendo a este contrato queda condicionado a que exista el contenido presupuestario, a que la empresa contratista esté al día con la Caja, que cuente con los permisos necesarios y que la obra sea supervisada.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Tanto para establecer estrategias con miras a la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (TLC) en la

La decisión del Gobierno de Laura Chinchilla de destinar $200 millones (¢100.000 millones) de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para que

La idea del desarrollo parece abrigarse al amparo de un principio psicoanalítico que establece que el deseo no se satisface. En este sentido, mientras

El concepto de aristocracia del filósofo Heráclito de Éfeso (siglo VI A.C) es una carta o escalerilla en flor que todavía no ha jugado

Los autores del “Memorando del Miedo”, el exvicepresidente Kevin Casas y el exdiputado  Fernando Sánchez, con el aval del expresidente Óscar Arias y su

Jugando fútbol en una favela, visitando el Cristo en el Corcovado o recorriendo las calles de Copacabana, la visita del presidente Barack Obama a

Hoy en día las bibliotecas y las distintas unidades de información se enfrentan a un reto importante: la ausencia de los usuarios.Es claro que

Gobierno insiste en la urgente necesidad de la reforma; expertos señalan estrategia equivocada para promover el proyecto.Los grupos de menores ingresos son los que
Semanario Universidad