Contraloría señala falta de controles en DINADECO

La Contraloría General de la República señaló este viernes que la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), carece de controles efectivos respecto

La Contraloría General de la República señaló este viernes que la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), carece de controles efectivos respecto de la distribución, ejecución y rendición de cuentas sobre el uso y destino de los fondos públicos por parte de las organizaciones de desarrollo comunal.

Según indicó mediante un comunicado, el ente contralor realizó un estudio entre el 1° de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2010, sobre el uso de ¢21.426 millones que le fueron presupuestados a la entidad durante ese periodo.

La Contraloría también dio cuenta de la ausencia del Plan Nacional de Desarrollo de la Comunidad, inconsistencias en la distribución de los recursos a las comunidades, débil control en la aprobación de presupuestos y en su ejecución.

“DINADECO debe asumir retos para maximizar la eficiencia del proceso de inversión pública que se hace por medio del movimiento comunal organizado, mejorando la gestión para la satisfacción del interés de la colectividad, fundamentalmente identificando y atendiendo necesidades prioritarias de forma planificada, eficiente y continua”, apuntó la Contraloría.

En sus disposiciones, la CGR ordena a DINADECO fortalecer sus procesos de planificación de los recursos, y a  establecer los controles respecto de la ejecución de los millonarios fondos públicos trasladados a las comunidades.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El Benemeritazgo para el Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier,  es un imperativo.La  indolencia, la pereza, el maltrato, nunca estuvieron en el ideario ni en

La gramática se ahorca cada vez más en las cuerdas de los jóvenes, estiradas por el iphone, el facebook y el twitter. La gramática

Para todos aquellos a los que les apasionan los cortometrajes, del 7 al 9 de octubre, será el Festival Internacional Shnit en la Sala

Aunque su emigración fue por amor, Rita Bariatti siguió el rastro y las realidades de sus coterráneos italianos en Centroamérica desde hace 30 años,

Un acuerdo emitido por el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) promoverá el uso de programas informáticos (software) abiertos (sin costo

Con 169 empleados, a la DIS se le asignan ¢2.901.873 millones, el 32% del presupuesto del Ministerio de la Presidencia (Foto: archivo).Los ¢2.900 millones

En el foro sobre relevo generacional, participaron (de izquierda a derecha) Gerardo Vargas, Juan Carlos Mendoza y Héctor Solano. (Foto: Katya Alvarado)“Estamos ante una

La Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) de la Universidad de Costa Rica, recibió hoy el certificado de reacreditación para sus
Semanario Universidad