Contraloría señala falta de controles en DINADECO

La Contraloría General de la República señaló este viernes que la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), carece de controles efectivos respecto

La Contraloría General de la República señaló este viernes que la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), carece de controles efectivos respecto de la distribución, ejecución y rendición de cuentas sobre el uso y destino de los fondos públicos por parte de las organizaciones de desarrollo comunal.

Según indicó mediante un comunicado, el ente contralor realizó un estudio entre el 1° de enero de 2008 y el 31 de diciembre de 2010, sobre el uso de ¢21.426 millones que le fueron presupuestados a la entidad durante ese periodo.

La Contraloría también dio cuenta de la ausencia del Plan Nacional de Desarrollo de la Comunidad, inconsistencias en la distribución de los recursos a las comunidades, débil control en la aprobación de presupuestos y en su ejecución.

“DINADECO debe asumir retos para maximizar la eficiencia del proceso de inversión pública que se hace por medio del movimiento comunal organizado, mejorando la gestión para la satisfacción del interés de la colectividad, fundamentalmente identificando y atendiendo necesidades prioritarias de forma planificada, eficiente y continua”, apuntó la Contraloría.

En sus disposiciones, la CGR ordena a DINADECO fortalecer sus procesos de planificación de los recursos, y a  establecer los controles respecto de la ejecución de los millonarios fondos públicos trasladados a las comunidades.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Algunos han dicho con benevolencia que, al acordar con el Gobierno reducir en el proyecto el impuesto al valor agregado para la salud y

Una vez más las 5 universidades estatales del país se unieron para exigirle al Gobierno que no se debilite el presupuesto universitario y para

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) presentó hoy los detalles de una agresiva campaña publicitaria que implementará en Estados Unidos y Canadá para atraer

Al analizar la solicitud que hiciera a la Contraloría General de la República el alcalde Johnny Araya, para que se le autorizara realizar una

A 25 años de cárcel fue condenado Jorge Noguera Cotes, director del los servicios de inteligencia de Colombia, el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS),

Para todos aquellos a los que les apasionan los cortometrajes, del 7 al 9 de octubre, será el Festival Internacional Shnit en la Sala

El Benemeritazgo para el Dr. Juan Guillermo Ortiz Guier,  es un imperativo.La  indolencia, la pereza, el maltrato, nunca estuvieron en el ideario ni en

Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó. De camino lo asaltaron los ladrones. Lo dejaron sin nada. Lo dejaron desnudo y herido. Pasó un
Semanario Universidad