Costa Rica despide a Jorge Manuel Dengo en funerales de Estado

Costa Rica despidió hoy a uno de sus ciudadanos más notables, el ingeniero Jorge Manuel Dengo, con un Funeral de Estado que se llevó

Costa Rica despidió hoy a uno de sus ciudadanos más notables, el ingeniero Jorge Manuel Dengo, con un Funeral de Estado que se llevó a cabo en la Catedral Metropolitana en presencia de las máximas autoridades políticas del país.
Dengo, quien falleció el pasado 23 de enero a los 93 años de edad, tuvo una destacada carrera como funcionario público, entre cuyos logros resalta ser el principal impulsor en la creación del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
Dengo ocupó los cargos de vicepresidente de la República en el periodo 1986-1990, además de ser ministro de Comercio Exterior durante la administración Monge (1982-1986) y tuvo un papel destacado durante la atención de la emergencia del Volcán Irazú en 1964, por lo que se le considera precursor de la actual Comisión Nacional de Emergencias.
En el 2007, la Asamblea Legislativa reconoció la trayectoria de Dengo al declararlo Benemérito de la Patria.
El funeral de Jorge Manuel Dengo fue oficiado por el arzobispo de San José, Hugo Barrantes, y contó con la presencia de la presidenta Laura Chinchilla, sus ministros e integrantes de los otros Poderes.
Ante la muerte de Dengo, el gobierno decretó duelo nacional durante tres días.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Costa Rica despidió hoy a uno de sus ciudadanos más notables, el ingeniero Jorge Manuel Dengo, con un Funeral de Estado que se llevó

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió hoy un comunicado en el que reitera la defensa del gobierno a la construcción de la carretera que

La directora del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), Magda González, confirmó por escrito el amplio uso que el insecticida endosulfán tiene en Costa Rica,

La inmolación del trabajador informal de Túnez, Mohamed Boauzizi, fue la llama que encendió la gesta libertaria de un movimiento que hoy levanta la

Bailar es una de las expresiones emocionales más antiguas del ser humano. Bailar de acuerdo con una cadencia interna o externa. Mover el cuerpo

El partido Frente Amplio acordó hoy continuar con su apoyo a la alianza de partidos de oposición “Por Costa Rica”, que pretende mantenerse con

Para el presente año, la Oficina de Salud y Bienestar de la Universidad de Costa Rica (UCR) se propone sensibilizar a toda la comunidad

Inspirado por el relato “Fábula del bosque” de Fernando Centeno Güell, el artista y estudiante de la Universidad de Costa Rica (UCR),  Efraín Méndez,
Semanario Universidad