Costa Rica recibe $504 millones en inversión extranjera durante el primer trimestre

Costa Rica recibió un total de $504.2 millones en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre del año, según el reporte del Banco

Costa Rica recibió un total de $504.2 millones en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer trimestre del año, según el reporte del Banco Central revelado hoy por el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX).

La ministra de Comercio Exterior, Anabel González, destacó que esta cifra significa que el país ha logrado una cuarta parte de su meta para este año, fijada en la recepción de $2.000 millones.

“Este trimestre reveló un comportamiento similar al del año anterior, con una destacada participación de las inversiones en telecomunicaciones. Sin embargo, mientras el año anterior Costa Rica percibió en el sector de telecomunicaciones $339 millones; tan solo durante los primeros tres meses de este año, la cifra alcanzó ya los $155 millones, casi la mitad de lo captado en el 2011”, comentó González.

La jerarca destacó que durante las giras de atracción de inversión que se han realizado a otros países, los empresarios se muestran interesados en continuar invirtiendo en Costa Rica, por lo que se espera la llegada de nuevas inversiones en el corto y mediano plazo.

Por sectores, la inversión en telecomunicaciones registró el aporte más importante con un 31% del total, seguido por la industria manufacturera con un 21% y el sector inmobiliario y turismo con un 12% cada uno.

Las empresas regulares representaron un 41% de la IED, mientras que las compañías en régimen de zona franca registraron un 33%.

Estados Unidos fue el principal emisor de IED en este periodo con $277 millones, México fue segundo con $93 millones y España tercero con $91 millones.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

No sé si será poco tiempo para ver resultados en el Sistema Universitario, de la labor del SINAES. De lo que sí estoy seguro

Los eventos mencionados fueron “Deterioro y Crisis de las Formas de Dominación en Centroamérica”, efectuado en mayo de 1981, y “La situación actual de

El nuevo edificio de Ciencias Sociales está aún a la espera de la aprobación de planos, permisos de construcción, financiamiento y la adjudicación de

El convencimiento de que en vez de dividir la oposición, llegan a atraer y sumar en la arena política al electorado descontento, es el

Costa Rica se juega el chance de convertir deuda interna cara por barata, con el proyecto conocido como “eurobonos”.Asfixiado por el déficit fiscal y

Las cooperativas de generación eléctrica le solicitaron a la presidenta Laura Chinchilla que “limpie la mesa” de proyectos relacionados con la “Ley general de

Es mucha la sabiduría que encierra el conocimiento popular, aquel que viaja a través del tiempo a manera de palabras. Y mucho de este

A menos de dos semanas de que el próximo 17 de julio el sector administrativo en propiedad de la Universidad de Costa Rica (UCR)
Semanario Universidad