Costa Rica recibe nueva prórroga para fecundación in vitro

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó hoy al gobierno de Costa Rica una nueva prórroga, para corregir la legislación que impide la

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó hoy al gobierno de Costa Rica una nueva prórroga, para corregir la legislación que impide la práctica de la fertilización in vitro en el país.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, el nuevo plazo será de dos meses y vence el próximo 31 de julio.

La prórroga hace que la CIDH suspenda el trámite para elevar el caso de Costa Rica a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pues considera que al impedir la práctica de la fertilización asistida, se violan los derechos de sus ciudadanos.

Inicialmente la CIDH había dado como plazo a Costa Rica el día 23 de febrero del 2011, pero ante la imposibilidad de cumplir con los cambios, se dio un nuevo periodo que vencía este 31 de mayo.

El proyecto “Ley sobre Fecundación in Vitro y Transferencia Embrionaria” está en discusión actualmente en la Asamblea Legislativa, donde los diputados tendrán que apresurarse si quieren evitar que el Estado costarricense sea sometido a un juicio.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Roverssi, celebró la decisión de la CIDH, “que reafirma la buena fe con que ha actuado el Estado de Costa Rica”, y resaltó que “el nuevo respiro, debe llamar a las y los señores diputados, a realizar un esfuerzo supremo, para atender las recomendaciones de la  CIDH en el nuevo plazo”.
La fertilización in vitro está prohibida en Costa Rica desde el año 2000, cuando una resolución de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia consideró que esta técnica contraviene el derecho a la vida al desechar embriones fecundados.

 

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Hasta el momento al renunciado director-gerente del FMI, el francés Dominique Strauss-Kahn, la agresión contra una empleada de un hotel de Nueva York le

Como parte de una terapia de Salud Mental y tal vez una catarsis personal, estuve pasando unos días en una desvencijada casa en las

En las próximas décadas, el país verá dos importantes beneficios. Primero, tendrá que invertir menos en educación al haber menos estudiantes jóvenes. Segundo, aumentará

¿Un buen profesional comete faltas de ortografía? Esa es una pregunta que me hago todos los días. ¿Qué es lo que hace que un

El próximo martes 7 de junio –entre 9 a.m. y 3 p.m.- se realizará la V Feria Vocacional de la Sede Interuniversitaria de Alajuela,

El presidente del club de fútbol Limonense, de la liga mayor de Costa Rica, Carlos Howden Pascall, fue detenido hoy por un presunto lavado

Pagos por debajo del mínimo de ley, exposición al sol y a químicos sin protección, contratación de inmigrantes sin documentos y persecución sindical, son

Numerosos doctrinarios y magistrados nacionales aportan diversos esfuerzos teórico- prácticos, tendientes a dar real sustento a los principios constitucionales de petición, resolución, así como
Semanario Universidad