Costa Rica y México ponen en marcha acuerdo de asociación estratégica

Costa Rica y México inauguraron hoy una nueva etapa en sus relaciones políticas, comerciales y de cooperación con la puesta en marcha de un

Costa Rica y México inauguraron hoy una nueva etapa en sus relaciones políticas, comerciales y de cooperación con la puesta en marcha de un acuerdo de Asociación Estratégica alcanzado en julio del 2009.

La Secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa y su colega local Enrique Castillo, instalaron en esta capital la primera reunión del mecanismo de diálogo, al tiempo que repasaron el estado de las relaciones bilaterales y de un tratado de libre comercio vigente entre los dos países desde 1994.

La instalación del Consejo del Acuerdo marca «un hito» en las relaciones bilaterales», dijeron Espinosa y Castillo, tras sostener una reunión en la Cancillería.

Los dos funcionarios hablaron sobre temas de seguridad, narcotráfico, cooperación y comercio, dijo la Cancillería.

Tras la puesta en vigencia del tratado de libre comercio, el intercambio de bienes pasó de $122 millones en 1994 a $3.640 millones en el 2011.

La Canciller Espinosa dijo que Costa Rica es el cuarto socio comercial de México en América Latina y el Caribe, y el primero de Centroamérica. Las inversiones de empresas mexicanas en Costa Rica suman 1.500 millones de dólares, «y esperamos que sigan viniendo», comentó.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Este 23 de octubre fue inaugurado el XIII Festival Internacional de Música Barroca (FIMB), el cual es organizado por la Escuela Municipal de Artes

Nunca tuve la oportunidad de conocerle o hablar con él; sin embargo, siempre seguí su trayectoria y voté por la papeleta de diputados de

La sentencia del Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José que absolvió al profesor de la Escuela de Biología de la Universidad

Una policía civilista, realmente civilista, es aquella que previene más de lo que reprime, acompaña más de lo que persigue, en fin, esa que

El fuerte crecimiento del comercio entre China y América Latina durante la última década tiene una gran causa: el interés chino por los recursos

Se ha desatado de nuevo la ira de los creyentes. El escritor Alexánder Obando suele referirse a los comentarios al pie de los artículos

Dos investigaciones sobre el café, que apuntan a la innovación tecnológica y a un mejor aprovechamiento de este grano como materia prima, presentará la

Del 7 al 9 de noviembre del 2012, el bienestar, la producción y el Gobierno serán el objeto de análisis de más de cien
Semanario Universidad