La cumbre de presidentes de Centroamérica, República Dominicana y México se inició esta mañana en Costa Rica sin la presencia de varios mandatarios, entre los que destacan Daniel Ortega de Nicaragua y Mauricio Fúnes, de El Salvador.
A la cita no acudieron tampoco el Primer Ministro de Belice, Dean Barrow, ni Danilo Medina de República Dominicana.
En el caso de El Salvador, Fúnes justificó su ausencia en razón de su agenda de trabajo y envió a su canciller Hugo Martínez, mientras Ortega se hizo representar por su ministro de Economía Orlando Solórzano.
Los únicos mandatarios que vinieron a la cumbre extraordinaria del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) fueron Otto Pérez Medina, de Guatemala, Ricardo Martinelli, de Panamá, Porfirio Lobo, de Honduras, además de la anfitriona Laura Chinchilla, más el presidente mexicano Enrique Peña Nieto.
El gobernante de México propuso a Centroamérica la creación de un acuerdo de asociación estratégica que fortalezca las relaciones comerciales, políticas y de cooperación.
Durante la inauguración de la cumbre, la presidenta Chinchilla dijo que el istmo está preparado para alcanzar una relación con México de mayor nivel y consideró que además de la voluntad política, la ruta para alcanzar ese objetivo es «actuar».
Peña Nieto expresó la voluntad de su país por acercarse aún más a la región centroamericana para que en conjunto logren mayores avances en el desarrollo económico y social y superen los «rezagos sociales» que aún persisten.
La ausencia de Ortega a la cita era casi esperada, dada la disputa fronteriza que persiste entre ese país y Costa Rica por una pequeña porción de territorio limítrofe que las autoridades de San José reclaman haber sido invadida en el 2010 por la vecina nación.
En el marco de ese diferendo, la presidenta Chinchilla tampoco asistió a las anteriores cumbres del SICA, sobre todo las realizadas por Nicaragua, que en el último semestre desempeñó la presidencia pro témpore de la instancia.
Además del encuentro con Peña Nieto, los mandatarios del SICA analizarán una profunda revisión de la estructura del sistema, en especial sus secretarías, como lo ordenó la anterior cita de gobernantes celebrada en diciembre en la capital nicaraguense.
Cumbre SICA-México arranca sin varios presidentes del istmo
La cumbre de presidentes de Centroamérica, República Dominicana y México se inició esta mañana en Costa Rica sin la presencia de varios mandatarios, entre
Otros Artículos
La jueza Aleidy Blanco, al lado de su maestro e instructor, Gregorio Mejía.La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) seleccionó a la árbitra costarricense Aleidy
Luis Carlos Ramírez (izquierda) y Román Macaya llamaron a la participación ciudadana para defender la principal institución del país, durante la presentación del Observatorio
La investigación biomédica busca elaborar y comercializar fármacos para diversos tratamientos médicos y, como muchas otras áreas de la ciencia, está en continua evolución.Sin
Leilani, Mario y Kevin son tres de esos cientos de estudiantes de zonas rurales, donde tras terminar la secundaria el sueño de ingresar a
La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) pretende que la Semana de Bienvenida, a partir del 11 de marzo, vaya
El Ministerio de Justicia y Paz tiene por mandato de ley la obligación de administrar, fiscalizar y cobrar el impuesto a las personas jurídicas,
En esta entrega trataremos de identificar, desde la perspectiva ideológica marxista del Comité Cívico de Occidente (CCO), quiénes pueden y deben dignamente sumarse a
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama promovió el 14 de febrero en el estado de Georgia, su plan para ampliar la educación preescolar