Escándalo por vuelo de Chinchilla a Perú provoca renuncia de Ministro Chacón

Admitiendo una cadena de errores y fallas en la verificación de informaciones relacionadas a los antecedentes de los dueños del jet privado que llevó

Admitiendo una cadena de errores y fallas en la verificación de informaciones relacionadas a los antecedentes de los dueños del jet privado que llevó a la presidenta Laura Chinchilla a una boda en Perú el pasado sábado, renunció hoy por la tarde el ministro de Comunicación Francisco Chacón.

 

En una conferencia de prensa en Casa Presidencial, el ministro Chacón admitió que fallaron los controles sobre la identidad y los antecedentes judiciales de un colombiano que sería el propietario de la aeronave, Gabriel Ricardo Morales Fallon a quien los medios colombianos Semana y El Tiempo señalan como vinculado al narcotráfico.

 

Chacón justificó su decisión en que cometió un error al afirmar que la compañía que le donó el viaje en avión privado a la presidenta Chinchilla era una firma incuestionable.

 

“Es muy sencillo he sido ministro de comunicación durante un año y he puesto la cara ante ustedes defendiendo las posiciones del gobierno, siempre lo he hecho de absoluta buena fe, creyendo en lo que estoy diciendo es cierto, en este caso, por razones que no son atribuibles a mi , la compañía que yo defendí como una compañía incuestionable resultó no serlo y por lo tanto me perece que tengo que asumir una responsabilidad política ante el país y ante ustedes”, señaló Chacón.

 

La presidenta Chinchilla viajó a Perú, junto a su esposo José María Rico y los ministros (y esposos entre sí) Francisco Chacón y Anabel González.

 

Para ese viaje utilizó un avión de la compañía Thorneloe Energy THX, matrícula N93cw que despegó de base dos en el aeropuerto Juan Santamaría.

 

“La posibilidad de que se me haya engañado de esa forma, haciéndoseme creer que la persona que se me presentó tenía un nombre distinto al real, me genera alarma y preocupación. Luego de recabar la información, he acudido al Ministerio Público para que investigue esos hechos”, manifestó el ministro Francisco Chacón.

 

La presidenta utilizó este mismo avión el pasado 7 de marzo para viajar a Venezuela y participar en el funeral del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en compañía Chacón.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El personal docente interino de la Universidad de Costa Rica (UCR) podría mejorar su condición salarial, de acuerdo con sus méritos y años de

La Corte Constitucional de Guatemala anuló la sentencia emitida el pasado 10 de mayo contra el ex-dictador guatemalteco  Ríos Montt por crímenes de guerra

El día 3 de marzo de este año iniciamos la guardia en emergencias del Hospital Calderón Guardia a las 4 p.m. como de costumbre

El  Ministerio de Relaciones Exteriores se encuentra en busca de los costarricenses que residen cerca de la zona del desastre ocasionado por una serie

Si algo distingue a la actual Asamblea Legislativa es la sensatez política del oficialismo.La sagacidad y coherencia de sus actos son invaluables. Ungidos por

Los proyectos hidroeléctricos Monteverde I (2800KW) y Monteverde II (4966 KW) se ubican en los cantones de Buenos Aires y Pérez Zeledón, pretenden aprovechar

La Tierra: un balón que pateamos todos los díasLa crisis ambiental que vive nuestro planeta, agravada por el cambio climático, no es un tema

Como ferviente católico contemplaba con alegría el humo blanco que anunciaba el fin de la espera. Hubiese sido inaceptable una Semana Santa con un
Semanario Universidad