¿La pegará esta vez la Selección con Pinto?

Al dejar Costa Rica atrás la era del argentino Ricardo La Volpe al frente de su seleccionado mayor de fútbol e iniciará, dentro de

Al dejar Costa Rica atrás la era del argentino Ricardo La Volpe al frente de su seleccionado mayor de fútbol e iniciará, dentro de pocos días, la del colombiano Jorge Luis
Pinto, cuya contratación prácticamente es un hecho, dijo hoy la Federación costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL).

«Sólo estamos esperando que se alcance el finiquito del contrato que liga a Pinto con el club Junior de Barranquilla», explicó Adrián Gutiérrez.

Pinto ya comunicó a la dirigencia del club su deseo de dirigir a Costa Rica en el proceso eliminatorio hacia el Mundial  de Brasil 2014.

El colombiano sucederá a La Volpe, contratado en octubre de 2010, y quien no tuvo fortuna al frente del seleccionado mayor, al fracasar en la Copa de Oro, con tropiezos en Copa América y pocos resultados importantes en pruebas internacionales amistosas.

El argentino y la FEDEFUTBOL lograron un acuerdo hace poco más de un mes, que permitió a La Volpe dejar el cargo sin reclamos legales de alguna de las partes.

Esta será la segunda aventura de Pinto al frente de un seleccionado costarricense de cara a una eliminatoria mundialista.

En 2004 fue designado al frente de la «tricolor», con vistas al Mundial de Alemania 2006. Al igual que sucedió con La Volpe y otrosbentrenadores extranjeros que han dirigido a Costa Rica de cara abprocesos eliminatorios, como el estadounidense Steve Sampson o el
también colombiano Francisco Maturana, Pinto no tuvo éxito y dejó el
cargo en 2005.

 

En esa ocasión, Costa Rica logró participar en Alemania, de la mano del brasileño nacionalizado costarricense Alexandre Guimaraes.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

La lucha por la integridad de sus pueblos ante los esfuerzos colonialistas de Occidente y las represiones de sus propios sistemas políticos alimentan décadas

Las reparaciones que se continúan haciendo en el puente del río Virilla, sobre la carretera General Cañas, son para salvar los paneles de rejillas

El tenista serbio Novak Djokovic se sentó en su silla al lado de la cancha e hizo un gesto de dolor mientras un masajista

María Antonieta  Kennedy era una gran vulgar, pero eso no era obstáculo  para considerarla una gran dama, una gran madre, una excelente amiga y

Quiero reconocer  la valentía atribuida a la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), María Eugenia Venegas Renauld, quien  no guardó para sí violaciones a

“En silencio quedó total, el desgraciado tema.El Gobierno nos metió, a todos un enema.Nos mete otro cuento, que nos cuente, que nos cuente.Que nos

Mientras el Ministerio de Educación dejó de gastar ¢14.871 millones en el 2010, muchas escuelas siguen esperando reparaciones y mejores en su infraestructura. (Foto:

La satisfacción en la UCR se siente de forma generalizada, gracias a la visión y las gestiones de sus autoridades, quienes legan a las
Semanario Universidad