Presidenta realizará gira por Europa

La presidenta Laura Chinchilla realizará una gira de varios días por Europa para reunirse con las autoridades de gobierno, empresarios y organismos internacionales a

La presidenta Laura Chinchilla realizará una gira de varios días por Europa para reunirse con las autoridades de gobierno, empresarios y organismos internacionales a partir del próximo 21 de mayo.

Según detalló hoy en conferencia de prensa el ministro de Comunicación, Francisco Chacón, Chinchilla visitará Francia, Alemania, Italia y Suiza, en compañía de varios de sus ministros, quienes atenderán agendas específicas.

En París, la mandataria participará del Foro Anual de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como en el Foro Internacional para América Latina y el Caribe.

También sostendrá un encuentro con el Movimiento de Empresas de Francia, y se reunirá con el presidente del Senado de Francia, Jean Pierre Bel; así como con la directora general de la UNESCO, Irina Bokova.

En Alemania, la mandataria costarricense también sostendrá encuentros con empresarios de sectores como alta tecnología y energías limpias, y se reunirá con la canciller alemana, Ángela Merkel, así como con el presidente de la República Federal, Joachim Gauck.

“En Berlín, la presidenta dará impulso a la firma del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, que está en un lento proceso de traducción y de verificación de la conformidad lingüística”, comentó la ministra de Comercio Exterior, Anabel González.

“La presidenta asigna mucha importancia a la pronta firma de este acuerdo, pues el país destina el 18 por ciento de sus exportaciones a la Unión Europea, y Alemania es uno de nuestros principales socios”, añadió.

El ministro de Relaciones Exteriores, Enrique Castillo, indicó que en su visita a Roma, la presidenta Chinchilla sostendrá un “encuentro de cortesía” con el Papa Benedicto XVI, pero descartó que traten temas como el concordato que actualmente negocia Costa Rica con el Vaticano, o el tema de la fecundación in vitro.

En la capital italiana, Chinchilla acudirá como oradora principal en el acto de apertura de la primera Reunión entre la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y representantes del cooperativismo.

En la FAO, Chinchilla se reunirá con el director de esa organización, Graziano Da Silva; para luego viajar a Ginebra, Suiza, donde participará como oradora principal en la sesión inaugural de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Chinchilla regresará a Costa Rica el próximo 31 de mayo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

¿Puede sentirse compasión por un asesino? ¿Admiración, odio, rabia y arrepentimiento por su víctima? ¿Se puede exterminar una idea o sepultar la historia? De

El Núcleo de Experimentación Teatral (NET) celebra este año dos décadas de fundación, y en ese marco, presenta al público la obra “Consuela y

El Partido Acción Ciudadana (PAC) lamentó hoy el anuncio de cinco de sus diputados de abandonar la llamada “Alianza Parlamentaria por Costa Rica”, que

El fracaso en el impulso de la reforma fiscal, una política salarial que fomenta la desigualdad y la carencia de búsqueda de nuevos mercados

Costa Rica elevó hoy ante Nicaragua “su más enérgica protesta” por la presencia de ciudadanos nicaragüenses en la zona de isla Calero, que disputan

Costa Rica, es una bodega y puente de las guerras de las drogas. Se movilizan anualmente 1.150 toneladas en ruta a México, Brasil, UE

Ciudad de México. Fue un cosmopolita, amigo entrañable de Gabriel García Márquez y Julio Cortázar, hombre de pluma afilada, siempre listo para la polémica.

En 1988 nace en Chile la “Concertación de Partidos por el NO” que aglutinó a las fuerzas políticas de oposición al general Augusto Pinochet,
Semanario Universidad