Sala Constitucional rechaza recurso presentado por Industrias Infinito

La Sala Constitucional anunció hoy que rechazó por unanimidad la acción  presentada por Industrias Infinito contra la jurisprudencia de la Sala Primera y el

La Sala Constitucional anunció hoy que rechazó por unanimidad la acción  presentada por Industrias Infinito contra la jurisprudencia de la Sala Primera y el Tribunal Contencioso Administrativo que anuló la concesión del proyecto minero Las Crucitas.

En un breve comunicado, la Sala indicó que la acción planteada no cumplía un requisito básico propio de este tipo de casos, que es estar relacionado con un proceso judicial o un procedimiento administrativo cuya discusión se encuentre aún abierta.

”Este proceso judicial había concluido con la resolución del recurso de Casación número 1469-F-S1-2011 dictada por la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia a las 9:00 horas del 30 de noviembre de 2011 y la acción de inconstitucionalidad se había interpuesto el 11 de noviembre de ese mismo año”, señala el comunicado.

Esa acción era la última posibilidad de anular la sentencia que anuló el proyecto Crucitas, y ahora es de esperar que la empresa de capital canadiense recurra a un arbitraje internacional, como lo había anunciado el pasado mes de abril.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Los bailarines de Danza Abierta, como Laura Cruz e Izack Batista, entrenan cinco horas, cinco días a la semana. (Foto: Katya Alvarado)Dos integrantes de

Melissa Cardoza: “Vivimos bajo el régimen de la llamada corporación-nación. ¿Eso con qué se come? Con balas”. (Foto: Katya Alvarado)“El regreso de Manuel Zelaya

En Perú las protestas sociales tienen una directa relación con la industria extractiva de los recursos naturales, detalló Mirtha Vásquez. (Foto: Laura Rodríguez, ODI)La

  La Contraloría General de la República (CGR) prosigue la investigación sobre el proyecto de la nueva refinería, pues aun hay temas pendientes de analizar

El siglo XXI trajo consigo el nacimiento de las páginas más negras y retrógradas de nuestro sistema democrático a causa del ascenso a la

Es evidente que el desencanto político de las y los costarricenses aumenta conforme pasan los días de la administración Chinchilla. Temas que van desde

El nuevo ministro de Comunicación, Carlos Roverssi, es un “soldado” histórico del PLN, tiene 54 años y es abogado, politólogo y periodista.nuevo ministro de

Esta personalidad, de acusado perfil en los escenarios político-institucionales del país y más allá, es el actual diputado por el grupo ‘Renovación Costarricense’, Justo
Semanario Universidad