SETENA rechaza reapertura de mina Bellavista

SETENA rechaza reapertura de mina BellavistaLa Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) rechazó hoy el trámite del expediente D1-5490-2011, con el cual se pretendía revivir

SETENA rechaza reapertura de mina Bellavista

La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) rechazó hoy el trámite del expediente D1-5490-2011, con el cual se pretendía revivir la mina de oro a cielo abierto Bellavista, en Miramar de Puntarenas.
Según informó hoy la organización “Ni Una Sola Mina” el expediente en cuestión fue archivado, y ahora la empresa Metales Procesados M.R.W S.A tiene tres días a partir de la notificación para interponer los recursos de revocatoria ante SETENA y de apelación ante MINAET.
UNIVERSIDAD informó en la edición de esta semana que la empresa minera pretendía construir un tubo de 7,8 kilómetros de largo desde la zona de la mina hasta una nueva planta de beneficiado de oro.
El Secretario de General de SETENA, Uriel Juarez, reconoció a UNIVERSIDAD en una entrevista en 2011 que si la planta que se pretendía construir para revivir la mina se construía en un lugar distinto al del proyecto original, la solicitud tendrían que ser rechazada por la moratoria vigente a la actividad minera en el país.
La mina Bellavista colapsó en 2007 al darse la ruptura de una geomembrana que contenía material de desecho del proceso de beneficiado de oro, el cual contiene cianuro; por lo que la operación fue paralizada.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Costa Rica logró desde la mitad del siglo XX un importante crecimiento económico, modernización, la creación de oportunidades y el ascenso social que permitió más ...

Vidaluz Meneses nos ha hecho llegar la triste noticia de ayer: nuestra entrañable escritora costarricense Carmen Naranjo (1931-2012), arteria cultural centroamericana y verdadero ángel custodio ...

La comunidad audiovisual DeleFOCO y Oveja Negra Producciones buscan cortometrajes que acompañen, en la pantalla grande, el estreno del filme “Tr3s Marías”, de Francisco

Con “Facetas del Partido Vanguardia Popular”, un breve volumen publicado a finales de 2011, el catedrático Gerardo Contreras se perfila como el historiador clave

El Laboratorio de Magnitud de Fuerza, que pertenece al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales “Juan Pastor Gómez” (Lanamme), de la Universidad de

El pasado 27 de diciembre nos sorprendió el fallecimiento del Dr. Carlos Agustín Páez Montalbán, porque nunca la pérdida de una persona querida es

Mediante voto constitucional no. 15058 de 8 septiembre del año 2010, se había considerado que los pensionados podían  trabajar dentro del Sector Público, sin que ...

La geografía es una ciencia síntesis, en la cual confluyen un sin número de conocimientos; se puede decir que es puente entre las ciencias
Semanario Universidad