Rodrigo Gámez y Rogelio López ganan el Magón

El actual director del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO), Rodrigo Gámez; y el exdirector de Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica (UCR),

El actual director del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO), Rodrigo Gámez; y el exdirector de Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica (UCR), Rogelio López, fueron anunciados hoy como los ganadores en simultáneo del Premio Nacional de Cultura Magón.

Rogelio López fue director de la Danza Universitaria entre 1978 y 2006; y desde 2007 dirige el grupo “Danza Abierta”, un espacio de formación para bailarines que se mantiene adscrito a la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR, y con el cuál ganó el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 2009 al Mejor Grupo de Danza.

Rodrigo Gámez fue por muchos años profesor de la Escuela de Fitotécnia, el primer vicerrector de Investigación y miembro del primer Consejo del Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR.

También participó en la creación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), pero se le reconoce principalmente como el fundador y primer director del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la UCR en 1976.

El jurado del Magón quiso reconocer con este premio los aportes de López al enriquecimiento de la danza en Costa Rica y la formación de nuevos talentos en este campo, mientras destacó a Gámez por la proyección de su investigación y el reconocimiento internacional de su trabajo.

Hoy también se anunció el Premio Nacional de Cultura Popular Tradicional, el cual se adjudicó la Asociación Cultural Abriendo El Surco, en reconocimiento a su trabajo de extensión cultural en la zona norte del país.

El Premio Magón, junto a los demás premios nacionales, se entregarán el próximo 15 de mayo.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Vidaluz Meneses nos ha hecho llegar la triste noticia de ayer: nuestra entrañable escritora costarricense Carmen Naranjo (1931-2012), arteria cultural centroamericana y verdadero ángel custodio ...

Han pasado 168 años desde que San Ramón nació como un poblado y para celebrarlo, la comunidad y varias instituciones organizaron un festival que

El estudiante de ayer y hoy debe tener las mismas características básicas: motivación, disciplina, paciencia y aceptar las equivocaciones consustanciales a cualquier proceso de

El actual director del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBIO), Rodrigo Gámez; y el exdirector de Danza Universitaria de la Universidad de Costa Rica (UCR),

Una selección de 40 obras, en los distintos formatos de lo que se ha llamado tradicionalmente el grabado, está abierta al público durante el

Desde diciembre del 2011 se reanudó, en el cantón de Montes de Oca, el programa de reciclaje, el cual estaba suspendido desde octubre de

La cárcel como encierro surgió hace muchos siglos; sin embargo, como sanción propiamente dicha no sobrepasa los últimos 300 años de la historia humana.

La Dra. Ruth Cubillo Paniagua, profesora e investigadora de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura de la Universidad de Costa Rica (UCR), se
Semanario Universidad