TSE: primer corte se anunciará a la 8 p.m.

Avanzada la tarde y en cuenta regresiva hacia el cierre de las urnas en todo el territorio de Costa Rica, la jornada electoral transcurre

Avanzada la tarde y en cuenta regresiva hacia el cierre de las urnas en todo el territorio de Costa Rica, la jornada electoral transcurre con total normalidad, informó Luis Antonio Sobrado, presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

A las 8 p.m. el TSE dará a conocer el primer corte de la votación para presidente de la República, recuento preliminar que se actualizará cada 15 minutos.

A las 6 de la tarde se cierra la votación y las juntas receptoras inician el escrutinio preliminar; una vez que se hayan llenado los formularios respectivos se trasmite el resultado al TSE a través del sistema de trasmisión de datos. Un conjunto de personas trabajarán en la  tabulación DE esos resultados, y a las 8 pm se emitirá el primer escrutinio preliminar, detalló Sobrado en rueda de prensa.

El magistrado advirtió que no se debe dar credibilidad a resultados o sondeos que sean publicados por fuentes distintas al Tribunal.

Héctor Fernández, Director del Registro Electoral, informó que más de 800 denuncias fueron recibidas durante la jornada, principalmente relacionadas con quejas sobre actividades que las personas creen que están prohibidas como el perifoneo en las calles o el uso de autobuses por parte de los partidos para el transporte de votantes.

El Tribunal también recibió más de 800 consultas, relacionadas en su mayor parte con el lugar donde debían votar las personas.

En las primeras horas de la jornada electoral de este domingo el ambiente estuvo un tanto frío, según los reportes llegados de diversas zonas del país, pero conforme avanzó la mañana fue calentando y la participación fue más nutrida. Al mediodía se veían filas en algunos de los mayores centros de votación del área metropolitana, pero también habían reportes de poco movimiento en algunas zonas del interior del país.

En localidades de la Gran Área Metropolitana la presencia en las calles cantidad de vehículos con banderas de los partidos y sonido de pitoretas de apoyo recordaron el entusiasmo de tiempos pasados en las campañas electorales,  que muchos echaban de menos en el presente proceso.

La típica «hora tica» también estuvo presente en estas elecciones, cientos de hombres y mujeres abarrotaron este domingo las instalaciones del Tribunal Supremo de Elecciones  para recoger o solicitar la emisión de una nueva cédula de identidad, documento indispensable para votar. Entre esos ciudadanos estuvo el expresidente José María Figueres, quien llegó a reponer su cédula perdida y obtuvo una nueva en el término de una hora.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

Estudiantes de primer ingreso se presentaron en la Sede Rodrigo Facio el pasado viernes 24, para completar otra parte de su proceso de incorporación:

Los resultados preliminares del  Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con un 25,6% de las mesas escrutadas, confirman que Costa Rica va a una segunda

Portadas electrónicas del Semanario UNIVERSIDAD y El País.cr.Ataque informáticos han generado largas horas de bloqueo en el acceso a la edición electrónica del Semanario

A las 6 de la tarde cerraron las mesas de votación en todo el territorio costarricense y el país espera con respiración contenida el

Los candidatos presidenciales Héctor Monestel, José Miguel Corrales, Sergio Mena, José Manuel Echandi y Walter Muñoz, afirman que la campaña no ha sido justa para sus

Como La Nación S.A. no parece ahíta con los artículos de “ilustrada opinión” con que día a día recuerda la Guerra Fría del siglo

José María Villalta y su familia cuentan desde este sábado con protección del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por presuntas amenazas, confirmó a UNIVERSIDAD

Los dos candidatos que encabezan la papeleta para diputados por Puntarenas del Partido Liberación Nacional (PLN) son investigados por el Ministerio Público en casos
Semanario Universidad