Títulos y experiencia mandan en nueva hornada de nombramientos

Muchas son caras nuevas o desconocidas en la función pública, pero en su gran mayoría vienen respaldados por atestados académicos que los capacitan para

Muchas son caras nuevas o desconocidas en la función pública, pero en su gran mayoría vienen respaldados por atestados académicos que los capacitan para sus nuevos cargos y en experiencia previa relevante para ocupar esas posiciones.

Esa es una primera conclusión que se extrae de la lectura de los resúmenes de vida de los 34 funcionarios que el presidente electo, Luis Guillermo Solís, anunció hoy en la tercera y última hornada de integrantes de su gabinete, en el Auditorio Nacional.

En esta ocasión, Solís finalmente anunció a los ministros de Vivienda, Justicia y Ciencia y Tecnología. En Vivienda el designado es Rosendo Pujol Mesalles, ingeniero civil, doctor en Planificación Urbana y Regional, por la Universidad de Berkeley, y director del Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible de la Universidad de Costa Rica.

En el Ministerio de Justicia la elegida es Cristina Ramírez Chavarría, doctora en derecho constitucional por la Universidad Libre de Derecho y jefa del área jurídica del Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa, entre otros cargos desempeñados.

La nueva ministra de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones será Gisela Kopper Arguedas, ingeniera de alimentos y máster en Tecnología de Alimento por la Universidad Estatal de Iowa y directora del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la UCR.

Aunque la gran mayoría de los nombrados hoy no han sido figuras públicas, en el grupo destaca María Fullmen  Salazar, exviceministra de Seguridad Pública en las administraciones de Miguel Angel Rodríguez y Abel Pacheco, que vuelve a ser llamada para ocupar ese puesto. Ella es Trabajadora Social con una maestría en Administración de Empresas.

[delipress_optin id="134623"]

Otros Artículos

El 6 de octubre de 1998 el nombre del juez español Baltazar Garzón resonó en todo el mundo al lograr el arresto domiciliar en

No fue una clase magistral ni una exposición ejecutiva, no hubo definiciones etimológicas ni horarios, y tampoco agenda.  Fue una conversación de tres días

Todo es reciclable: las láminas, la fuente de poder, las prensas y hasta el recipiente. Sin embargo, el resultado final es una

El Museo de Arte Costarricense le ha conferido el Premio Teodorico Quirós 2013, al artista Carlos Poveda. Este importante premio trienal fue instaurado en

Las organizaciones actuales viven y se mantienen a lo largo del tiempo por el continuo esfuerzo y dedicación de los miembros que las conforman;

Conocer los sitios en donde hay más accidentes de tránsito con personas muertas o heridas y pérdidas materiales permite a los ingenieros

Formación y experiencia son necesarias en los jerarcas, señalan expertos.Una combinación de caras nuevas en la política, mayormente mujeres, y conocidos exjerarcas de gobiernos

El economista y diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Henry Mora Jiménez, resultó electo como presidente de la Asamblea Legislativa, esta mañana. En una elección
Semanario Universidad